Noticias

Los olores en el vino: por qué lo que generan esos aromas

Enterate por qué un tinto o un blanco pueden oler a flores, tabaco o cuero. Qué es lo que les da esos aromas.

¿Alguna vez te preguntaste a qué olía el vino que tenías servido en la copa delante tuyo? Ya sea en una cata, degustación, o simplemente con amigos alrededor de una mesa. ¿A cuero, flores silvestres, vainilla, cítricos…? Aunque te parezca que puede haber mucho de exageración y “creatividad” en los comentarios de los enólogos y sommeliers cuando describen los aromas de un vino, la realidad es que existe un sustento lógico para hacer estas afirmaciones.

Es lo que se conoce técnicamente como “precursores aromáticos”, que son compuestos que, a través de reacciones químicas que se dan durante el proceso de elaboración de un vino, se manifiestan a través de aromas específicos. Estos se suman a los naturales del viñedo.

Estos precursores se clasifican en distintas categorías, como los terpenos, norisoprenoides, aminoácidos azufrados, tioles, ácidos fenólicos, o precursores de los fenoles volátiles, entre otros.

De esta manera, si un sommelier describe aromas a pino o rosa en un vino blanco, se refiere a aromas terpénicos, que existen libremente en la piel de la uva, pero que también pueden aparecer durante el proceso de elaboración a través de la acción de las enzimas. O, en el caso de los aromas a pomelo, maracuyá o grosella, éstos están asociados a los tioles, liberados a través de las levaduras durante la fermentación.

¿Sos de buscar los aromas en los vinos?

Últimas noticias

Un puesto recorre las calles porteñas para festejar el Día del Ramen: el bowl que te hace sentir como en las calles de Tokio

Los famosos yatai japoneses llegan a Buenos Aires para difundir la cultura de la sopa…

2 días ago

Osaka cumple 20 años y le abre su cocina a Martín Rebaudino, el chef de Roux: los detalles del menú

El festejo será el próximo 27 de agosto. El valor por persona es de $…

2 días ago

La creadora del mejor alfajor del mundo repasa sus inicios en pandemia y descarta fabricarlo a escala industrial: “Nuestro trabajo es artesanal”

Almendra Guillier Riquelme, que elaboró las primeras piezas para comerlo en su casa en Chubut,…

3 días ago

La Fiesta del Salame Quintero de Mercedes festeja sus 50 años: shows, patios gastronómicos y la elección del campeón

El evento será del 12 al 14 de septiembre en la ciudad bonaerense, reconocida por…

4 días ago

ANMAT se rectificó y ahora dice que el puré de tomates denunciado no tiene gusanos: qué encontraron en el análisis

La alarma había surgido sobre un producto de Marolio en la localidad bonaerense de Rojas.

4 días ago

La panadería Levando abre su segundo local y lo festeja con un almuerzo de pasos creado por el chef Fernando Mayoral

El encuentro será el 23 de agosto desde las 12:30 en Colegiales. Detalles del menú.

4 días ago