Noticias

Los olores en el vino: por qué lo que generan esos aromas

Enterate por qué un tinto o un blanco pueden oler a flores, tabaco o cuero. Qué es lo que les da esos aromas.

¿Alguna vez te preguntaste a qué olía el vino que tenías servido en la copa delante tuyo? Ya sea en una cata, degustación, o simplemente con amigos alrededor de una mesa. ¿A cuero, flores silvestres, vainilla, cítricos…? Aunque te parezca que puede haber mucho de exageración y “creatividad” en los comentarios de los enólogos y sommeliers cuando describen los aromas de un vino, la realidad es que existe un sustento lógico para hacer estas afirmaciones.

Es lo que se conoce técnicamente como “precursores aromáticos”, que son compuestos que, a través de reacciones químicas que se dan durante el proceso de elaboración de un vino, se manifiestan a través de aromas específicos. Estos se suman a los naturales del viñedo.

Estos precursores se clasifican en distintas categorías, como los terpenos, norisoprenoides, aminoácidos azufrados, tioles, ácidos fenólicos, o precursores de los fenoles volátiles, entre otros.

De esta manera, si un sommelier describe aromas a pino o rosa en un vino blanco, se refiere a aromas terpénicos, que existen libremente en la piel de la uva, pero que también pueden aparecer durante el proceso de elaboración a través de la acción de las enzimas. O, en el caso de los aromas a pomelo, maracuyá o grosella, éstos están asociados a los tioles, liberados a través de las levaduras durante la fermentación.

¿Sos de buscar los aromas en los vinos?

Compartir

Últimas noticias

Fermentación lenta, sabor intenso: todo sobre el arte del poolish

Este prefermente sirve para darle sabor y textura a diversos panificados.

3 horas ago

Tres propuestas de cocina mexicana para celebrar el Día de los Muertos en Buenos Aires

Todos los sabores clásicos de una gastronomía clásica para disfrutar en un día lleno de…

6 horas ago

Azul y poderoso: los secretos detrás del arándano argentino

Hasta fin de diciembre es temporada alta de este producto. Receta de una torta sin…

1 día ago

Barrios a la Carta, el nuevo evento porteño para disfrutar de lo mejor de la gastronomía al aire libre

El Parque Ferroviario de Colegiales tendrá más de 20 propuestas para probar todo tipo de…

1 día ago

Mauro Colagreco vuelve a brillar en Tokio: Cycle suma una estrella Michelin

El cocinero argentino suma su sexta estrella a partir de las propuestas de sus diferentes…

1 día ago

El local porteño que sirve verdaderas empanadas tucumanas: una campeona nacional nos muestra el paso a paso de un clásico

Las Rojas, en Chacarita, lleva el sello de Cristina del Valle Rojas, ganadora del certamen…

2 días ago