Noticias

Patio Parque Patricios, la nueva propuesta gastronómica de Buenos Aires

Te contamos qué se puede comer, dónde está ubicado y todos los detalles de ese nuevo espacio gastronómico de la ciudad.

En consonancia con el crecimiento de los mercados y espacios destinados a la gastronomía en la Ciudad de Buenos Aires, se acaba de inaugurar el Patio Parque Patricios. Este patio sigue la propuesta de BA Capital Gastronómica, iniciada con el Patio de los Lecheros y el Patio Costanera Norte, creados para ofrecer nuevos espacios al aire libre para los vecinos que impulsan la industria gastronómica y el empleo en este rubro, así como potenciar la gastronomía en todos los barrios de la Ciudad.

El Patio de los Lecheros en Caballito se inauguró en 2016 y convoca por fin de semana entre 8 y 10 mil vecinos, mientras que Costanera Norte se inauguró en enero de 2018 y asisten entre 800 y 1.200 personas cada fin de semana.

El flamante Patio de Parque Patricios sigue una línea similar; está ubicado en Pepirí 185 (esquina Uspallata) y funciona de lunes a domingo con el objeto de ofrecer a los vecinos una alternativa en comida callejera de calidad al aire libre. En sus 1.943 m2 cuenta con 4 puestos (containers) con oferta gastronómica de parrilla, shawarma, wok, sushi, menú vegetariano y bar, todo para probar al aire libre.

Las opciones de menú pueden comer en las 20 mesas con bancos de madera con capacidad para unas 150 personas. El Patio abre sus puertas de domingo a miércoles de 11 a 20, y de jueves a sábado de 11 a la medianoche. Además, desde el 26 de enero hasta el 17 de febrero, todos los sábados y domingos a las 21 en el Patio Parque Patricios se podrá disfrutar del Menú de Verano, una propuesta de shows de música en vivo para los días sábados; y los domingos se proyectarán éxitos de la pantalla grande del año.

¿Escuchaste hablar de este nuevo espacio gastronómico?

Compartir

Últimas noticias

Qué es una salsa madre y cuáles son las que dan origen a toda la cocina clásica

El concepto, popularizado por la cocina francesa, es el punto de partida de infinidad de…

19 horas ago

Qué es emulsionar y cómo lograr que no se corte la preparación

La mayonesa es el ejemplo más conocido, pero son muchas las salsas y aderezos que…

19 horas ago

Catadores de Maryland: el grupo de amigos que se propone encontrar a la mejor suprema de todo el país

Especializados en este embelmático plato de bodegón, recorren restaurantes y dan sus tips para prepararlo…

19 horas ago

Trucos y tips para desglasar: así se levanta el sabor de una salsa con el fondo de cocción

Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…

2 días ago

Croissants, música y luces: vuelve la Feria Francesa a Recoleta en su última edición del año

Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…

2 días ago

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

4 días ago