Noticias

Pequeña historia del helado de palito

¿Sabés dónde y cuándo nació esta popular forma de comerlo? Opinan los que saben.

“¡Hay palito, bombón, helado!”. El que no probó un helado de palito no tuvo infancia, qué duda cabe. Porque esas paletas de agua coloreadas de estridente rojo, naranja o verde son y fueron parte de la niñez que cualquier mortal urbano. Pero, ¿de dónde salió la costumbre de comer este tipo de producto?

Parece que un tal Francis William Frank Epperson, oriundo de California, a la edad de 11 años dejó por accidente un vaso de limonada con un palito mezclador en su interior en la entrada de su casa. Resultó ser una noche muy fría y, al día siguiente, se encontró con la limonada congelada abrazada al palito. Ese episodio, que sucedió en 1905, fue revelador. Con los años, el joven Epperson se transformó en vendedor de limonada, y en 1923 pidió una patente para su helado de palito llamado Epsicle Ice Pop.

En 1924 empezó a comercializar sus helados de palito, con siete sabores diferentes, en el parque de diversiones de Neptune Beach. Un par de años después vendió su patente a una compañía neoyorquina llamada Joe Lowe. “Estaba necesitado de liquidez y tuve que vender todos mis activos”, afirma Epperson, que según dicen nunca volvió a estar de buen humor. Lo cierto es que el hombre fue un pionero en el mercado del helado, patentando y comercializando una idea tan sencilla como obvia.

“A mi me encantan”. Así de categórico es Melchor Mazzini, uno de los propietarios de la heladería Jauja: “Me parece un gran producto y es parte de la familia de helados. Nosotros hacemos una línea muy artesanal, chiquita, que sólo comercializamos en El Bolsón. Y los que se dedican al helado de palito merecen todo mi respeto. Porque esta movida nueva, este revival de las paletas está logrando una oferta de calidad. Es otra posibilidad más que se le ofrece a la gente”, afirma el experto heladero.

¿Te gustan los helados de palito?

Compartir

Últimas noticias

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

2 días ago

Mundial del Alfajor 2025: clases magistrales, nuevos productos, 19 categorías y la elección del mejor del mundo

El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…

2 días ago

Los Elegidos de Cucinare Explora: milanesas, primera parada de esta selección con los mejores sabores de Buenos Aires

Seleccionamos las mejores 11 milas del AMBA para que te animes a probar, debatir y…

3 días ago

La ANMAT prohíbe la venta de otro aceite de oliva

En este caso fue retirado del mercado el producto de la marca Mito Andino. Es…

3 días ago