Noticias

Tomate y queso en la pizza, algo que no siempre estuvo allí

Aunque te parezca extraño, estos dos ingredientes son relativamente nuevos en “la redonda”. Te contamos por qué.

Pocas cosas son más ricas para un porteño que una buena pizza. Una buena muzzarella con tomate fresco y orégano es imbatible, prueba de que el ADN itálico está inserto en el paladar criollo. Pero lo interesante del caso es que el tomate y el queso en la pizza son agregados relativamente recientes. ¿Cómo es posible? Sí, la pizza que se comía en Nápoles hasta no hace mucho tenía una fisonomía un tanto diferente.

El tomarte es netamente americano, más precisamente su rastro llega a los Andes Centrales. En 1590, el Padre Acosta decía al respecto de los nativos “usan también tomates, que son frescos y sanos y es un género de granos gruesos y jugosos, y hacen gustosa salsa, y por sí son buenos para comer”. El tomate llegó a Europa vía Sevilla, procedente de Tenochtitlán. Al principio se pensó que era tóxico, por lo que se plantó en parterres y maceteros con fines ornamentales. Los italianos lo llamaron pombo d’oro (manzana de oro), de ahí el término pomodoro que, con el tiempo, entrado el siglo XIX, empezaron a usar en salsas.

Por su parte, Daniel Balmaceda, en su libro La cocina en la historia argentina, dedica un capítulo al tópico del tomate y el queso en la pizza, y dice que en el siglo XVIII en Nápoles los pobres comían estos panes chatos con ingredientes baratos como el ajo, manteca de cerdo, cebolla, hierbas o aceite. El lujo, dice el investigador, se daba cuando además de los ingredientes básicos la pizza llevaba queso rallado de leche de yegua y albahaca, así que el queso era algo excepcional.

Balmaceda afirma que “los macarrones terminarían siendo un punto clave en la evolución pizzera, ya que la competencia con los fabricantes de pasta (otro producto básico en la alimentación napolitana) derivó en un par de innovaciones. Los vendedores de pasta ofrecían sus platos con queso. Fue entonces cuando también los pizzeros sumaron el queso (rallado) a sus preparaciones”.

¿Te imaginas la pizza sin tomate y queso?

Compartir

Últimas noticias

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

2 días ago

Cocina, teatro y raíces: vuelve el Festival de Cocina y Teatro Judío con nuevas sesiones especiales

Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…

2 días ago

Perú, la sorpresa entre los grandes ganadores del primer Campeonato Mundial de Carnes

Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…

3 días ago

Asado vs. ahumado, la batalla de los fuegos se define en este evento para fanáticos de la carne

Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…

3 días ago

Tres cocineros consagrados, seis manos y una cena única en el corazón de Chacras de Coria

Flavia Amad recibe a Alejandro Feraud de Alo's y Javier Rodríguez de El Papagayo en…

3 días ago

Creatividad, técnica y mucho sabor entre panes: 14 sándwiches recomendados

Panes diversos y rellenos para todos los gustos en estas propuestas espectaculares para literalmente chuparse…

5 días ago