La obesidad está avanzando en todo el mundo y ya es una epidemia fuera de control. Porque además de los alimentos ultra procesados que se venden en supermercados y afines, es cada vez más común que comas fuera de tu casa, por trabajo o porque te da pereza cocinar. El problema es que dejás de saber cómo están elaborados los platos que te sirven en un restaurant.
Un estudio internacional realizado por la Fundación de Investigación de San Pablo, Brasil, evaluó más de 200 comidas compradas en más de 110 restaurantes de 5 países elegidos al azar (Brasil, China, la India, Ghana y Finlandia), dando como resultado que el 94% de los establecimientos elaboraba platos con más de 600 kilocalorías, el límite recomendado a nivel mundial para ayudar a disminuir la obesidad.
Los resultados fueron publicados en la revista especializada British Medical Journal y confirman que hace falta cambiar las pautas de alimentación cuanto antes. “Los hallazgos respaldan dos ideas muy aceptadas y extendidas. No solo estamos comiendo los alimentos equivocados, sino también nos estamos excediendo con las cantidades”, alerta el informe.
¿Cada cuánto salís a comer a un restaurant?
Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…
Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…
La gran ciudad santafesina es un destino interesante para probar las novedades del rubro.
El evento será el próximo 9 de agosto en el local de Chori en Palermo.
Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…
El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.