Noticias

Ciruelas y uvas, los otros productos del verano

Avanzado el estío aparecen estas dos exquisitas frutas que no podés dejar de probar. Consejos para elegirlas.

Entre los regalos que trae el verano, además de las temperaturas playeras está una multiplicidad de frutas entre las que se encuentran las frutas de carozo, como las exquisitas ciruelas, y las uvas, cuya vendimia comienza a fines de febrero y principios de marzo.

Cucinare te cuenta las bondades de cada una y los consejos para elegirlas adecuadamente:

#1. Ciruelas. Si bien es una fruta originaria del Cáucaso, se da muy bien en la provincia de Mendoza, la principal productora. En el mundo hay más de 2 mil variedades que provienen de los países templados, pero son muy pocas las que se comercializan. Existen diferentes variedades que oscilan desde un color rojo anaranjado hasta morado y amarillo. Algunas de las más populares son la Santa Rosa, la Flavor Rich, la Victoria y la Mirabelle.

Conviene comprarlas en esta época, promediando el verano hasta el comienzo del otoño, y comerlas lo antes posible. El fruto, con forma de drupa, debe ser firme, pero debe ceder ante una suave presión. Hay que desechar las frutas duras, marchitas o arrugadas. Si están maduras se pueden conservar algunos pocos días dentro de la heladera en una bolsa de papel abierta. Es un producto extremadamente versátil y se uso tanto en cocina, como en postres y confituras.

#2. Uvas. Con la proximidad de la vendimia, de a poco empiezan a aparecer diferentes tipos de uva en las góndolas de las verdulerías, aunque cabe aclarar que las uvas comestibles son diferentes a las que se emplean en la viticultura. Dentro de lo que se llaman “uvas de mesa”, en la Argentina algunas de las que se producen son la Red Globe, la Sweetwater, Crimson, así como variedades nuevas de exportación como Fernandina INTA y Sorpresa INTA, y unas cuantas variedades de Moscatel.

Las mejores se venden en racimos y deben estar recubiertas de una especie de pelusa blanca, deben tener un tamaño uniforme, y no deben estar magulladas ni picadas. Hay que evitar las uvas arrugadas o de color marrón. Se deben guardar con cuidado en un bowl dentro de la heladera por unos pocos días y exponerlas lo menos posible a la manipulación.

¿Te gustan estas frutas de estación?

Compartir

Últimas noticias

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

15 horas ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

15 horas ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

18 horas ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

4 días ago

Mundial del Alfajor 2025: clases magistrales, nuevos productos, 19 categorías y la elección del mejor del mundo

El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…

4 días ago