Más de una vez te sorprendiste con el precio de los vinos que figuraban en la carta de un restaurant, sobre todo si sos de comprarlos en el supermercado o en los autoservicios chinos. ¿Por qué tanta diferencia? Un especialista sostiene que la manera de medirlo es errónea y que, en realidad, no cuestan tanto.
David Rubert Boher es un especialista español en Administración Hotelera, autor del libro La cuenta, por favor: La gestión de negocios de restauración. Para el experto, la manera en que evaluamos los precios es incorrecta, ya que hay que hacerlo dividiendo por la cantidad de comensales que hay en la mesa.
Como se trata de una bebida social, el vino se comparte (difícilmente una sola persona se tome una botella solo) y por eso hay que verlo desde ese punto de vista (repartiendo su costo por comensal).
Además, Rubert Boher pone el foco en la función de servicio que provee el vino: “Lo que adquirimos en un restaurant no es la botella en sí, sino que compramos el servicio, el espacio de degustación, la atención y el seguimiento por parte del mozo. El vino en el restaurant es un servicio y corresponde incluir todos los costos de compra, de almacenamiento, de personal, de alquiler y de estructura. A todo esto, debería ofrecer un margen al dueño del restaurant… recordemos que, en este negocio, una ganancia neta del 15% es una rareza y un éxito”, explicó.
¿Te parecen caros los vinos en los restaurantes?
El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…
Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…
Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…
Los 12 participantes deberán elaborar un sorbete de mango. El ganador viaja a la copa…
Nueva propuesta para los amantes del vino: 7 de noviembre en el Trilenium Casino.
Es bajo en calorías y da la sensación de morder carne. Cómo conviene cocinarlo.