Noticias

El Postre Balcarce, un clásico de la repostería argentina

Esta es la historia de uno de los dulces más emblemáticos de nuestro país.

A la serie de postres y dulces genuinamente vernáculos hay que agregarlo el Postre Balcarce, una creación bonaerense, obra de un tal Guillermo Talou, nacido en Balcarce y formado como pastelero en la década de 1950 en la Confitería París, de esa ciudad. Parece que el hombre se hizo conocido por realizar un postre similar al Imperial Ruso, que unas décadas antes había nacido en la Confitería El Molino de la mano de Cayetano Brenna.

Según cuenta el historiador Daniel Balmaceda, Talou se mudó a Mar del Plata con su postre bajo el brazo y proveyó con éxito a varias confiterías, donde los mozos lo llamaban “Postre Balcarce” debido a la cuna de su creador, al punto que Talou lo registró con ese nombre. Pero por motivos desconocidos, Talou cerró su confitería y le vendió la marca a un tal Domigo Dondero, quien se convirtió en el dueño del negocio.

Años después, Guillermo Talou regresó a Balcarce y se asoció con Rogelio Adobatti, quienes contrataron al maestro pastelero Oscar Sánchez, que había estado en la París y que revivió al Postre Balcarce bajo la marca “Comoantes”, ya que el dominio de la misma quedó en Mar del Plata. Como sea, y más allá del aspecto jurídico de las marcas, desde el año 2004 se celebra en Mar del Plata la Fiesta Nacional del Postre Balcarce, evento que convoca a mucho público y se realiza en invierno, por lo general en el mes de agosto.

¿Cómo se hace el postre en cuestión? Es una base de bizcochuelo que entre otras cosas lleva merengue, crema, castañas en almíbar, coco rallado y dulce de leche, además de azúcar impalpable para la cubierta, que en muchos casos es grabada a fuego con la inicial del lugar donde se lo elabora. Pero para más detalle, te invitamos a ver este video con el desarrollo de la receta.

¿Probaste el Postre Balcarce?

Compartir

Últimas noticias

Los secretos de Kalis, la pizzería que conquista a los porteños sólo con cuatro gustos

Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…

26 mins ago

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

20 horas ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

23 horas ago

La tradición cafetera de Rosario revive con los locales de especialidad: el mapa con los más relevantes de la ciudad

La gran ciudad santafesina es un destino interesante para probar las novedades del rubro.

1 día ago

Llega una nueva edición de Muy rico todo a puro choripán, fernet y música en una vereda porteña

El evento será el próximo 9 de agosto en el local de Chori en Palermo.

1 día ago

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

2 días ago