¿Te imaginás vivir sin poder comer carnes, pan, huevos, pastas, chocolate, dulces, pescado, lácteos y frutos secos? Para quienes padecen fenilcetonuria, la vida en materia de comidas puede ser difícil, aunque no imposible.
Esta extraña enfermedad que afecta a una de cada 10 mil personas consiste en un trastorno metabólico causado por la falta de una enzima (la fenilalanina hidroxilasa), que descompone el aminoácido fenilalanina, presente en las proteínas. Quienes no tienen esta enzima terminan acumulando fenilalanina en el cuerpo, lo que provoca daños al sistema nervioso y al cerebro.
Para vivir con esta enfermedad, hace falta seguir una dieta estricta que, a veces, puede provocar otro tipo de problemas por falta de nutrientes. El problema es que este trastorno no tiene cura, de ahí que haga falta seguir esta dieta que limita de forma severa la proteína.
Si un adulto normal ingiere diariamente 50 gramos de proteína en promedio, quienes padecen la fenilcitonuria no pueden ingerir más de la décima parte por día. Esta enfermedad se detecta muy rápido en los bebés recién nacidos y, en cuanto se diagnostica el trastorno, se inicia el tratamiento con una dieta estricta que implica prepararse permanentemente la comida y no ingerir nada envasado o de un restaurant.
¿Conocías esta enfermedad?
El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…
Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.
El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…
Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…
Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…
Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…