Noticias

Hongos: conocé cuáles son los principales

Consejos para comprarlos, cocinarlos y almacenarlos.

Si bien aún es verano, sobre el cierre del estío y el comienzo del otoño es cuando empieza la temporada de hongos. No falta demasiado, así que Cucinare te brinda algunos consejos acerca de cómo aprovechar estos productos en su mejor momento.

En primer lugar, hay que aclarar que el nombre de lo que comemos debería ser setas, ya que lo que se manifiesta es la seta, que son fructificaciones de los hongos (en la Argentina acostumbramos a decirle hongo). Otra aclaración es que jamás hay que recolectar hongos por mano propia, ya que a no ser que uno sea un experto, la posibilidad de confundirse y tomar un hongo venenoso es alta, lo que puede causar una severa intoxicación, e incluso la muerte.

Dicho esto, te mostramos cuáles son los principales hongos que se consumen en el país:

#1. Champiñón. También llamado champiñón de París, es el más cultivado. Tiene un sombrero redondeado y ligeramente aplanado en la parte superior. Durante su crecimiento este sombrero está unido al pie por un anillo simple. Es muy versátil en la cocina.

#2. Portobello. Es un hongo grande y carnoso, de pulpa firme y sabor delicado. Su volumen hace que los veganos lo tengan como un sustituto en numerosos platos, como la carne en las hamburguesas.

#3. Shiitake. Además es conocido como “seta del bosque negro”, es originario de Asia Oriental. Tiene un sabor ligeramente leñoso y una textura masticable, ideal para freír o incluir en sopas, como la sopa de miso. También se le reconocen propiedades medicinales.

#4. Gírgola. También se la conoce como “seta ostra” debido a la forma de su sombrero, que parece un bivalvo.  Tiene las láminas apretadas, delgadas, decurrentes y de color blanquecino. La carne es firme, algo dura en los ejemplares adultos, y de sabor y olor agradables, con toque anisado. Se usa mucho en frituras y sopas.

#5. Seta de calabaza. Conocida como “boletus edulis” o “funghi porcini”, escasa y de elevado precio, no es muy popular en la Argentina, pero está considerada como una de las más exquisitas por su carne blanca nívea y su sabor ligeramente avellanado.

#6. Morilla. Crece de forma silvestre en los pinos, en especial en los bosques de la Patagonia (esta variedad se cultiva en primavera). Es muy apreciado por los franceses debido a su sabor boscoso, a “hojarasca”. Se emplea para saltear, rellenar o como ingredientes en salsas sofisticadas.

¿Cómo comprarlos? Suena a obviedad, pero conviene hacerlo cuando están recién cosechados. El pie no debe estar cortado, ni tampoco seco ni duro, y su aroma debe ser terroso y fresco, nunca ácido. Si están frescos se pueden guardar en la heladera durante cinco días a una semana, y si están secos durante varios meses. Van muy bien como guarnición, en ensaladas y salsas; algunos se los puede comer crudos, salteados, al horno o la parrilla.

¿Te gustan los hongos?

Compartir

Últimas noticias

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

1 día ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

1 día ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

1 día ago

Los secretos de Kalis, la pizzería que conquista a los porteños sólo con cuatro gustos

Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…

2 días ago

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

3 días ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

3 días ago