Cuidado, porque probablemente muchos de los productos que se van a detallar a continuación los comés regularmente. Y esa no es una buena noticia, ya que un estudio recomendó evitarlos para vivir por más tiempo y alcanzar una mejor calidad de vida en la tercera edad.
El trabajo en cuestión fue realizado por investigadores de la Universidad de París y demostró que incrementar un 10% el consumo de alimentos ultraprocesados estaba asociado con un aumento del 14% en el riesgo de muerte de todo tipo. En general, quienes tienen esta clase de dieta también suelen llevar una vida sedentaria, fumar, etc.
Cuando los estudios se refieren a “alimentos ultraprocesados”, se diferencian de los “procesados”. Estos últimos, cuando el proceso de transformación realizado por la industria alimenticia no es demasiado grande, evitan que se pierdan los nutrientes esenciales, tales como el atún en lata, los vegetales congelados, incluso los yogures, leches fortificadas o cereales.
El problema surge con los ultraprocesados, que son aquellos alimentos que en su elaboración contienen 5 o más ingredientes, y pueden contener, por ejemplo, grasas hidrogenadas, saborizantes y conservantes que no se incluyen en otros alimentos procesados.
De acuerdo con el estudio, los alimentos ultraprocesados que conviene evitar son los siguientes:
– Gaseosas y aguas saborizadas.
– Snacks dulces o saborizados.
– Helados.
– Golosinas.
– Margarinas y derivados.
– Galletitas, facturas y productos de repostería.
– Barritas de cereal.
– Bebidas chocolatadas.
– Extractos de carne y pollo.
– Salsas instantáneas.
– Sustitutos dietéticos o comidas “fortificadas”.
– Pizzas, pasta y tartas precocidas.
– Bastoncitos de pollo y de pescado.
– Salchichas y panchos.
– Hamburguesas.
– Sopas, pastas y postres instantáneos o en polvo.
Según los investigadores, “la composición y los ingredientes de estos productos los hacen muy convenientes (listos para ser consumidos), muy atractivos (muy sabrosos), muy rentables (poseen ingredientes de bajo costo) y muy competitivos contra los demás alimentos naturales que están disponibles para su consumo, así como comidas preparadas con ingredientes frescos”.
¿Qué alimentos ultraprocesados solés comer?
Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…
Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…
Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…
De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…
Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.
Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.