Para comer en el Pan Am Experience hay que estar preparado para jugar una especie de juego de rol gastronómico, por llamarlo de alguna manera. Porque la idea de este restaurant es recrear el espíritu del servicio de a bordo de la mítica aerolínea estadounidense, de la época en que esperar la bandeja con comida valía la pena porque era muy sabrosa.
Además, y esto es lo más sorprendente, la lista de espera para acceder a este restaurant de 50 cubiertos alcanza a varios meses, solo para revivir la experiencia de “volar” una vez más con las azafatas vestidas de azul. Porque en realidad, lo único que queda de la aerolínea es el fuselaje y toda la decoración interior, que fue recreada hasta el más mínimo detalle (toda la vajilla lleva el logotipo de la empresa) por Anthony Toth, el mayor coleccionista del mundo de objetos de la compañía.
El propietario montó el restaurant en unos estudios de cine en Los Angeles, donde también recreó la sala de check-in y la de embarque, como para que la experiencia de volver a comer como era en aquel entonces sea lo más real posible.
En el interior está la posibilidad de comer en una de las tres clases (Clipper Class, Primera y Upper deck lounge), con un menú digno de esa época: Lomo a la Chateaubriand, pollo asado con vegetales frescos, caviar y vinos de alta gama. La experiencia cuesta entre 450 y 800 dólares, según la categoría elegida.
¿Te gustaría participar de una experiencia así?
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…