Noticias

Carbonara, una salsa con historia

Te contamos de dónde salió la exquisita salsa a base de yema de huevo y panceta. Consejos para prepararla.

En cuestión de pastas, hay pocas cosas más suculentas que unos spaghetti alla carbonara, un plato clásico que últimamente algunos miran con aprensión porque existe el riesgo de contagiarse salmonella. Pero los gourmet cierran los ojos a esta posibilidad e igual preparan la que quizás esté en el podio de las mejores salsas para pastas del mundo.

Dicen que sus orígenes se remontan al Lacio, aunque otros afirman que la palabra carbonara le viene porque era una salsa que los mineros de carbón de los Abruzzos acostumbraban a comer en sus puestos de trabajo.

La salsa se hace básicamente con yemas de huevo que se vierten sobre la pasta recién salida del agua, aún caliente, y se baten sobre la misma. La idea es que la pasta esté caliente pero no tanto como para que el huevo coagule. Algunos emplean el huevo entero, pero definitivamente es mejor hacerlo sólo con la yema.

Se usa una yema por persona y lo ideal es que la pasta a la que acompañe sea larga, como spaghetti, linguini o bucattini. Luego se le agrega queso pecorino (de cabra) y pimienta negra molida gruesa. Y finalmente se incorporan dados de panceta salteados previamente en aceite de oliva.

El agregado de la panceta es interesante, porque las recetas anteriores a la Segunda Guerra Mundial no la incluían, así que suponen que fueron los soldados aliados que en ese entonces ocupaban la península itálica los que la incluyeron. Porque si algo tenían en cantidad los aliados eran panceta y huevos.

Finalmente está el tema de la crema de leche. Algunos comensales suelen agregarla en la mezcla pero a otros la mera idea de poner crema en su carbonara les parece una herejía, y probablemente tengan razón.

¿Te gusta la carbonara?

Compartir

Últimas noticias

Trucos y tips para desglasar: así se levanta el sabor de una salsa con el fondo de cocción

Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…

15 horas ago

Croissants, música y luces: vuelve la Feria Francesa a Recoleta en su última edición del año

Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…

15 horas ago

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

3 días ago

Cocina, teatro y raíces: vuelve el Festival de Cocina y Teatro Judío con nuevas sesiones especiales

Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…

3 días ago

Perú, la sorpresa entre los grandes ganadores del primer Campeonato Mundial de Carnes

Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…

4 días ago

Asado vs. ahumado, la batalla de los fuegos se define en este evento para fanáticos de la carne

Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…

4 días ago