Noticias

David Bonomi fue elegido entre los 10 mejores enólogos de América del Sur

El profesional trabaja en la Bodega Norton y fue seleccionado por el prestigioso Master Wine Tim Atkin.

Un gran logro consiguió recientemente David Bonomi, enólogo en jefe de la Bodega Norton: el prestigioso periodista y Master Wine Tim Atkin lo eligió en su seleccionado de los 10 mejores enólogos de América del Sur.

Este galardón no es el primero que alcanza Bonomi, acostumbrado a caminar entre los especialistas más consagrados. En 2017, la revista Decanter también lo nombró como uno de los top ten winemakers de Sudamérica.

Bonomi nació profesionalmente en Norton, pero luego su carrera siguió en otra bodega, para volver en 2014 a su lugar de origen y reemplazar a otro monstruo de la enología: Juan Riccitelli, quien además fue su maestro. Pero la transición duró tres años más, hasta que el maestro se jubiló después de 25 años de servicio.

Bonomi pertenece a una nueva generación de enólogos que están reemplazando a los próceres de la industria y que tienen en su ADN conceptos más modernos como el respeto al medio ambiente, la vitivinicultura orgánica y biodinámica. En su caso, ha elaborado vinos que han superado los 95 puntos, lo que lo ha colocado en este lugar de altísima exposición internacional.

En una entrevista realizada el año pasado, el enólogo de Norton planteaba uno de los grandes desafíos a los que se enfrenta la industria: “Soy consciente de un trabajo que hay que hacer para seguir afirmando y para atraer nuevos consumidores. Hay otras bebidas que tal vez están trabajando un poco más fuerte en la comunicación. El marketing del vino no nació hace mucho tiempo en forma más consumista, y además lo que se utilizó fue el terroir, que es como para hablarle al enófilo (pero no los otros consumidores) y se utilizaron términos muy complejos en un ambiente en el que uno tiene que ser simple. Y ahora hay otro problema: al enófilo que quiere escuchar conceptos complejos se le quiere hablar en forma simple. Para mí el que comunica tiene que adecuar lo que quiere decir frente al que quiere escuchar”.

Compartir

Últimas noticias

Cuánto cuesta el pan dulce de Plaza Mayor y otros precios para probar las más ricas alternativas

Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.

58 mins ago

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

4 días ago

Qué es el tempeh, el fermentado asiático que gana lugar en la cocina local

Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.

4 días ago

Curry según el mapa: cómo cambia entre India, Japón y Tailandia

El mismo espíritu toma diferentes texturas y sabores según dónde se prepare.

5 días ago

Las mejores experiencias enoturísticas del mundo: 7 bodegas argentinas en el top 50

Durigutti Familiy Winemakers, la mejor posicionada en The World's 50 Best Vineyards 2025.

5 días ago

La sinousa historia de Los 36 Billares, el clásico bar porteño que nació y renació para mantenerse vigente

Abrió por primera vez en 1894 y desde ese momento, a pesar de los cambios,…

5 días ago