Se acerca la Pascua, la fecha religiosa más importante para los cristianos, y junto a ella la costumbre de celebrar la Resurrección el domingo con un banquete donde no faltan los huevos de chocolate.
A pesar de los más de 2.000 años de cristianismo, la costumbre de obsequiar estos dulces tiene poco más de 100 años ya que fue recién a fines del siglo XIX cuando se perfeccionaron las técnicas de moldeado de la pasta de cacao.
Hasta ese momento los huevos que se regalaban eran de gallina o de madera, generalmente pintados de rojo para evocar la sangre de Cristo, ornados con dibujos y emblemas. Sin embargo, el origen del huevo como obsequio tiene más de 5.000 años: algunos estudios permitieron descubrir que los persas acostumbraban regalarlos como símbolo de vida, fertilidad y renacimiento.
Después de los romanos, no debería sorprender que también el cristianismo adoptara para sí el emblema del huevo de Pascua, cuyos primeros modelos aparecieron en Europa en el siglo XIII. En los países anglosajones en cambio, el conejo es el emblema más popular, ya que la tradición sostiene que éste trae el huevo de Pascua.
Pero quienes en la Argentina pretenden exhibir su estatus a través del tamaño y de la calidad de los huevos de chocolate que regalan, poco pueden lucirse frente a los que se solían obsequiar los miembros de la familia imperial rusa.
Es en Rusia donde la celebración de la Pascua se hace con mayor esplendor, ya que ésta es la fiesta más importante del calendario ortodoxo. Los grandes escritores rusos, como Tolstoi y Dostoiesvski, siempre han elegido la noche de Pascua para hacer aparecer a sus personajes luego de sufrir dramas y tragedias.
¿Sos de comprar huevos de Pascua para estas fechas?
El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…
Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…
Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…
Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…
El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…
Del 5 al 10 de agosto, una nueva edición de este evento online.