Noticias

El origen misterioso del chimichurri

No hay consenso respecto de dónde provendría el nombre de la salsa emblema de la cocina argentina.

Si bien el chimichurri se encuentra entre las salsas preferidas de todos los argentinos, el origen de su nombre todavía es materia de controversia.

Esta salsa picante que generalmente se emplea para condimentar las carnes asadas, chorizos y pescados (sobre todo en el Litoral) es elaborada a base de perejil, ajo, ají molido, sal, aceite y vinagre (hasta el siglo XIX se empleaba salmuera). Sin embargo, existen variantes en las distintas regiones del país, por lo que también puede llevar orégano, tomillo, laurel, albahaca, cebolla, etc.

En cuanto a su origen, esta salsa es similar a muchas picantes que se emplean en distintas partes del mundo, tales como la Worcestershire inglesa o la ajika georgiana. Por lo que lo más probable es que haya llegado con la gran ola inmigratoria y se haya popularizado a partir de la segunda mitad del siglo XIX, adaptándose a los ingredientes locales.

Pero con respecto a tan original nombre, existe todavía bastante controversia. La versión más aceptada está relacionada con los ingleses que se afincaron en la Patagonia argentina. Según afirmaba el crítico Miguel Brascó, los descendientes de estos estancieros solían pedir a los peones que les acercaran el curry para sazonar el cordero que comían. Del “give me the curry!” al chimichurri habría una similitud fonética que los mismos peones irían modelando con el tiempo hasta convertirlo en el nombre de nuestra salsa más famosa.

Sin embargo, existe una versión que plantea que este origen no es el correcto y que en cambio habría que buscarlo en el País Vasco. El chimichurri nacional provendría del “tximitxurri”, que en euskera significaría “revoltijo” o “mezcla”. De hecho, existe una salsa similar pero que se prepara con ajo y perejil, junto con hierbas aromáticas, chile rojo, pimienta de cayena, tomillo y romero. Pero a la hora de buscar la palabra “tximitxurri” en diccionarios de euskera, su presencia es desconocida, agregando misterio al origen de nuestra preparación.

¿Te gusta el chimichurri?

Compartir

Últimas noticias

Así cocinan en Tita La Vedette, la primera casa de pastas 100% veganas en Buenos Aires

Primero en Chacarita y ahora en La Paternal, Mena Duarte e Inés La Torre sacuden…

15 horas ago

Un local porteño propone la revolución del pancho con toppings variados y desbordantes

Manfred, en Villa Devoto, se volvió viral con sus hot dogs modernos: pepperoni y el…

16 horas ago

Se lanza una nueva edición del Torneo Federal de Chefs para premiar a los mejores cocineros de todo el país

La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina presenta la versión 2026 del certamen…

2 días ago

Gonzalo Aramburu, personalidad destacada de la cultura en la Ciudad de Buenos Aires

El prestigioso cocinero es creador del único restaurante argentino en tener dos estrellas Michelin.

2 días ago

Fogón Asado, elegido como el mejor fine dining del mundo por TripAdvisor

El restaurante porteño, creado por Alex Pels y Danielle Jenster, llegó al tope de los…

2 días ago

Culpina celebra la Primavera con una pizza especial y platos a la parrilla

El local porteño suma choripanes y sándwiches de pollo a una variedad especial siempre a…

3 días ago