Noticias

Angostura, el ingrediente de la coctelería que nació durante las guerras de independencia latinoamericanas

Conocé la historia de este bitter secreto que usan los bartenders.

Hay algunos tragos que para que sean perfectos, deben contar con un ingrediente que no mucha gente conoce: el bitter Angostura. El pisco sour, el old fashioned y el Tom Collins, por ejemplo, sin unas gotas de Angostura serían como una mosca sin alas. Por lo general se encuentra en la trasera de los bares y sólo los bartenders conocen las bondades de esa pequeña botellita de aspecto vintage.

Pero el producto tiene una historia más que interesante. En 1822, Joahnn Gottlieb Benjamin Siegert, médico alemán al servicio de las tropas del General Simón Bolívar, inventó un paliativo contra el cólera que en ese tiempo castigaba a una población. Lo desarrolló más precisamente en la localidad de Angostura, en la parte más estrecha del río Orinoco (de ahí el nombre del pueblo), tiene una graduación alcohólica del 44% y lleva más de 25 productos de origen vegetal.

El producto tuvo éxito, pero no sólo como remedio sino como ingrediente para utilizar en la cocina y las bebidas. Siegert se trasladó a Trinidad y Tobago y siguió fabricando el amargo hasta que murió. Su hijo lo llevó a Europa a fines del siglo XIX y cosechó varios premios internacionales entre los que estuvo la medalla de oro de la Exposición Universal de Viena. Había nacido un clásico de la coctelería.

Así que, cuando a uno le preparen un trago hay que fijarse si el barman toma una botellita envuelta en papel y lo corona con un par de gotas rojizas. Seguro que se trata del bálsamo del Doctor Siegert

¿Probaste el bitter Angostura?

Compartir

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

14 horas ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

2 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

3 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

4 días ago