Noticias

Angostura, el ingrediente de la coctelería que nació durante las guerras de independencia latinoamericanas

Conocé la historia de este bitter secreto que usan los bartenders.

Hay algunos tragos que para que sean perfectos, deben contar con un ingrediente que no mucha gente conoce: el bitter Angostura. El pisco sour, el old fashioned y el Tom Collins, por ejemplo, sin unas gotas de Angostura serían como una mosca sin alas. Por lo general se encuentra en la trasera de los bares y sólo los bartenders conocen las bondades de esa pequeña botellita de aspecto vintage.

Pero el producto tiene una historia más que interesante. En 1822, Joahnn Gottlieb Benjamin Siegert, médico alemán al servicio de las tropas del General Simón Bolívar, inventó un paliativo contra el cólera que en ese tiempo castigaba a una población. Lo desarrolló más precisamente en la localidad de Angostura, en la parte más estrecha del río Orinoco (de ahí el nombre del pueblo), tiene una graduación alcohólica del 44% y lleva más de 25 productos de origen vegetal.

El producto tuvo éxito, pero no sólo como remedio sino como ingrediente para utilizar en la cocina y las bebidas. Siegert se trasladó a Trinidad y Tobago y siguió fabricando el amargo hasta que murió. Su hijo lo llevó a Europa a fines del siglo XIX y cosechó varios premios internacionales entre los que estuvo la medalla de oro de la Exposición Universal de Viena. Había nacido un clásico de la coctelería.

Así que, cuando a uno le preparen un trago hay que fijarse si el barman toma una botellita envuelta en papel y lo corona con un par de gotas rojizas. Seguro que se trata del bálsamo del Doctor Siegert

¿Probaste el bitter Angostura?

Compartir

Últimas noticias

Dime quién eres y te diré qué comes, el juego que propone un restaurante porteño para elegir los platos que vas a pedir

Casa Cavia invita a recorrer su carta a partir de algunas preguntas y un poco…

11 horas ago

Por cuarto año consecutivo, Ti Amo se ubicó entre las mejores 50 pizzerías del mundo

El local de las hermanas Victoria y Carola Santoro quedó en el puesto 21 del…

12 horas ago

Gildas y banderillas: diferencias, origen e ingredientes de dos clásicos españoles

Todo sobre dos propuestas emblemáticas del tapeo tradicional.

2 días ago

Los Galgos y Condarco, unidos para ofrecer un menú 100% porteño

El histórico bar céntrico recibe al chef Pablo Fridman para generar una propuesta única de…

2 días ago

Focaccia, laminados y primavera: pop-up con estilo italiano en Coghlan

Primera edición de Focacciamo, una colaboración entre la panadería platense La Espelta y el market…

2 días ago

Dos Malbec argentinos, en lo más alto del concurso británico que premia a los mejores vinos del mundo

Hubo dos Master nacionales, 19 de medallas de oro, 22 de plata y 2 de…

4 días ago