Noticias

Revolución de Mayo: ¿escenario del primer delivery argentino?

No estaba institucionalizado como ahora, pero durante el Cabildo Abierto hubo que pedir comida para seguir debatiendo.

Aunque te parezca mentira, el delivery que todos conocemos, y al que recurrimos con frecuencia para evitar tener que cocinar, o porque no nos alcanza el tiempo, tuvo tal vez su primera versión en tierras criollas durante la Revolución de Mayo.

De acuerdo con el escritor Daniel Balmaceda, autor del libro La comida en la historia argentina, durante la Semana de Mayo, en la cual se discutió acaloradamente en el Cabildo Abierto qué hacer con el gobierno del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, las sesiones de sus integrantes duraron todo el día sin parar, desde las 8 de la mañana hasta las 12 de la noche.

Este ritmo frenético de sesiones, que duró del 18 al 25 de mayo, tenía un motivo muy especial: decidir qué hacer con la figura del virrey Cisneros luego de enterarse que el poder en territorio español había definitivamente sucumbido ante el avance de las tropas napoleónicas.

Pero los integrantes del Cabildo pasaban largas horas sin comer y sin poder retirarse para alimentarse en sus casas o en alguna fonda. De ahí que hiciera falta que alguien les proveyera alimentos. De acuerdo con Balmaceda, el encargado de tal servicio fue un fondero llamado Andrés Bardial, quien llevó al Cabildo bizcochos, botellones de vino y chocolate caliente para 200 personas que se encontraban reunidas cada día sin parar. “Casi, casi, la fundación del delivery moderno”, según el autor o, por qué no, del catering moderno.

¿Lo sabías?

Compartir

Últimas noticias

Ferroviario, el trago que nació en los andenes y ya es parte de la cultura vermutera nacional

El cóctel, que se transformó en un clásico de pulperías y luego clubes de barrio,…

13 horas ago

Torta Charlotte, el postre que nació en el esplendor europeo y que hoy es difícil de conseguir en las pastelerías argentinas

Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…

16 horas ago

Dos cocineros argentinos renuevan sus estrellas Michelin en el mundo

Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…

16 horas ago

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

19 horas ago

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

2 días ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

3 días ago