Noticias

El cuchillo de cocina que puede revolucionar el trabajo de los grandes chefs

Fue creado por un cuchillero francés y tiene un diseño más ergonómico que los tradicionales.

Un concurso que premia inventos de jóvenes menores de 30 años eligió como primer premio un cuchillo de cocina que puede revolucionar el trabajo de los grandes chefs, de los cuales varios de ellos ya se mostraron interesados por el invento. Su creador se llama Frederi Bernascolle, tiene 25 años y vive en el sur de Francia, y se quedó con el trofeo gracias a un novedoso diseño ergonómico.

Lo original de este cuchillo está en la forma de su hoja. Porque posee un espacio en la base, que permite colocar el pulgar de la mano por debajo del mango, y no por encima, como era hasta ahora. Esto mejora la presión que se ejerce sobre el cuchillo, una pequeña revolución que nadie había contemplado hasta ahora.

El diseño, premiado en el certamen “Make the Choice”, ya fue ponderado por el chef Lionel Lévy, con una estrella Michelin. “Su proyecto me gustó de inmediato, porque es algo que uso todos los días. El cuchillo es la prolongación de la mano”, afirmó el gran cocinero.

Además, el cuchillero decidió que el mango de su invento sea 100% ecológico: ni madera, ni marfil, únicamente elaborado con resinas reciclables termocrómicas, que cambian de color en el mango en función del calor de la mano que lo sostiene.

¿Te gustaría tener un cuchillo como este?

Compartir

Últimas noticias

Desayuno japonés: qué es, qué ingredientes trae y dónde probarlo en Buenos Aires

Para la cultura nipona, el asagohan es mucho más que la primera comida del día.

17 horas ago

Cinco platos de pasta que vale la pena probar en Buenos Aires

La tradición italiana tiene propuestas de alta calidad en diferentes barrios de la ciudad.

20 horas ago

Qué es el queso de chancho y por qué no tiene nada que ver con el queso

Se trata de un embutido que se elabora con diferentes partes de la cabeza del…

2 días ago

El nuevo local de Palermo que propone un original sándwich prensado donde todo entra en un pan brioche

Acaba de abrir Jotti, cuya carta ofrece diferentes rellenos en un producto sellado y tostado.

2 días ago

Así se cocina en José El Carnicero, la parrilla porteña que apuesta por la estaca y el fuego indirecto

Visitamos el local de Germán Sitz y Pedro Peña en Palermo, donde la técnica criolla…

2 días ago

La reinvención de las pastas, un rubro clásico que se transforma con innovación y respeto por las tradiciones

Referentes de la elaboración de pastas analizan los cambios que vive una categoría clave de…

3 días ago