Noticias

La pizza latinoamericana tiene sus campeones y Argentina ya tiene su representante para el Mundial 2020

Estos son los resultados del 9° Campeonato Argentino de la Pizza y la Empanada y del 1° Campeonato Latinoamericano de la Pizza.

Acaba de finalizar el 9° Campeonato Argentino de la Pizza y la Empanada y el 1° Campeonato Latinoamericano de la Pizza que organizó la Asociación de Propietarios de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina.

Estos eventos, que se llevaron a cabo en el complejo Costa Salguero de la ciudad de Buenos Aires, fueron sumamente alegres y emotivos, a diferencia de otras competencias culinarias donde los participantes están más adustos y concentrados en sí mismo. Es que el espíritu de los pizzeros es el de una verdadera fraternidad, donde todos se conocen, se estimulan y colaboran entre sí.

El premio mayor, el Campeonato Latinoamericano, fue para el colombiano Eduardo Castro (foto), un fenómeno de “la redonda”. El hombre fue elegido como el mejor pizzero por un jurado de 23 especialistas.

A nivel local, los resultados del Campeonato Argentino fueron los siguientes:

#. Campeón Argentino 2019: Maximiliano Mieres.

#. Pizza al Molde Clásica (la típica masa de la pizza porteña):

1. Marcos Noya.

2. Matías Iacono.

3. Marta Noemí Lema.

#. Pizza a la Piedra Clásica (finita y crocante):

1. Martín Copa.

2. Brian Aguilar.

3. Demian Pinto.

#. Empanadas (de carne al horno):

1. Juan Alberto Saint Esteben.

2. Luis Komarnisky.

3. Víctor Liendro.

#. Pizza sin Gluten (un producto cada vez más demandado debido al auge de la celiaquía):

1. Matías Antonio Iacono.

2. Juan Alberto Saint Esteben.

3. Andrea Entesano.

#. Fainá (la típica torta de garbanzos de origen ligur):

1. Juan Alberto Saint Esteben.

2. Martín Copa.

3. Ariel Amarilla.

#. Pizza Italiana (la cuna de la pizza, con pocos ingredientes de calidad, cocida a alta temperatura, de borde alto y elástica en el centro):

1. Iván Mieres.

2. Mario Brítez.

3. Maximiliano Mieres.

#. Acrobacia freestyle (uno de los momentos más esperados donde los pizzero manejan en el aire una, e incluso dos masas a la vez, con las que hace acrobacias):

1. Maximiliano Mieres.

2. Francisco Vergara.

3. José Emanuel Fernández.

#. Masa más grande (los pizzeros tenían 5 minutos para estirar la masa al máximo tamaño posible, sin que toque el piso):

1. Rodrigo Beretta.

2. Maximiliano Mieres.

3. Nahuel Ortiz.

#. Mejor chimichurri pizzero (el chimichurri con el que se pinta la base de la pizza tiene características propias):

1. José Emanuel Fernández.

2. Carlos Bustamante.

3. Marcelo Bazán.

El torneo obligó que 12 hornos estuviesen encendidos durante 36 horas consecutivas. Y hubo tres hornos italianos que alcanzaron los 450° para poder preparar las pizzas de la categoría azzurra. Pero los más agradecidos fueron los integrantes del público, que además de poblar las tribunas podían probar el producto final de los competidores, que se distribuía gratuitamente entre los concurrentes.

Además, este campeonato tuvo el aval del Campeonato Mundial de la Pizza y es clasificatorio para el Mundial 2020 que se realiza anualmente en Parma Italia, y Maximiliano Mieres, galardonado como campeón, representará a la Argentina el año que viene.

¿Cómo se vería tu pizza casera en un campeonato como este?

Últimas noticias

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

6 horas ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

1 día ago

El cafetín que conquista el barrio de Saavedra con su tarta tibia y una propuesta de cocina casera y vinos

Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…

1 día ago

Así es el nuevo kiosco de helados que revoluciona Palermo: gustos y precios de la nueva propuesta de El Preferido

Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…

1 día ago

Cuánto cuesta el pan dulce de Plaza Mayor y otros precios para probar las más ricas alternativas

Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.

1 día ago

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

5 días ago