Noticias

Buenos Aires será sede de la premiación de este año de “The 50 Best Restaurants” de América Latina

La ciudad recibirá al ránking más importante del mundo en materia de establecimientos gastronómicos.

Buenos Aires será sede este año de una de las premiaciones más importantes del mundo. Se trata de The 50 Best Restaurants, en su capítulo para América Latina, que clasifica a los 50 mejores establecimientos gastronómicos de la región.

La premiación tendrá lugar el próximo jueves 10 de octubre en la Usina del Arte. “Este evento es una gran oportunidad para el turismo de la Ciudad, ya que los viajeros muchas veces eligen un destino por su cocina y 50 Best trae a los grandes referentes del mundo gastronómico”, explica Gonzalo Robredo, presidente del Ente de Turismo Buenos Aires.

Para William Drew, director de The 50 Best Latin America, “después de los eventos en Perú, México y Colombia, nos emociona presentar los premios de este año en Buenos Aires. Junto al carácter internacional de su cocina y su magnífico patrimonio, la gastronomía de la ciudad y la vinicultura local son particularmente representativas del perfil de la región”.

La editorial William Reed Business Media organiza anualmente el ránking The 50 Best Restaurants, que posee una edición mundial, pero también hay secciones regionales, para América Latina y Asia. El año pasado, la parrilla Don Julio fue ubicada en el puesto número 6 del ránking latinoamericano, mientras que Tegui, el restaurant del chef Germán Martitegui, llegó en la 11ª posición.

Otros establecimientos argentinos que se ubicaron dentro de los 50 mejores de América Latina fueron:

18°. Mishiguene (Buenos Aires). En la 50ª colocación el año pasado.

19°. Chila (Buenos Aires). Quedó en el puesto 26° en 2017.

32°. Elena (Buenos Aires). Ocupó la 36ª ubicación el año pasado.

36°. El Baqueano (Buenos Aires). Había quedado 19° en 2017.

38°. Gran Dabbang (Buenos Aires).

42°. Aramburu (Buenos Aires). Subió dos puestos.

44°. Proper (Buenos Aires). 49° en 2017.

46°. Narda Comedor (Buenos Aires).

Compartir

Últimas noticias

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

18 horas ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

2 días ago

El cafetín que conquista el barrio de Saavedra con su tarta tibia y una propuesta de cocina casera y vinos

Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…

2 días ago

Así es el nuevo kiosco de helados que revoluciona Palermo: gustos y precios de la nueva propuesta de El Preferido

Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…

2 días ago

Cuánto cuesta el pan dulce de Plaza Mayor y otros precios para probar las más ricas alternativas

Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.

2 días ago

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

6 días ago