Noticias

¿Disparate o idea genial? El fundador de Uber quiere aplicar su modelo de negocios a la comida familiar

Propone ahorrar el tiempo que se usa para cocinar cada día y abastecer a millones de personas desde depósitos gigantes.

Si estás cansado de preparar la comida todas las noches pero tampoco tenés la posibilidad de llamar al delivery muy seguido, el fundador de Uber promete tener la solución, y serviría para millones de personas al mismo tiempo.

Porque en vez de perder una hora cada día para cocinar, Travis Kalanick propone producir todas esas comidas en un solo lugar y aplicar el modelo Uber a las comidas familiares.

Visto desde la óptica productivista de Silicon Valley, dedicar cada día entre 30 y 60 minutos para satisfacer una necesidad fisiológica primaria parece algo aberrante y muy ineficiente. Por eso, al mejor estilo del polo tecnológico de California, que consiste en buscar una solución a los problemas a través de la tecnología, Kalanick, quien fue desplazado de la conducción de Uber hace dos años atrás por ser demasiado audaz, cree haber encontrado la solución.

Para este emprendedor de la primera hora, en lugar de dedicarle tiempo a la cocina, o de esperar al delivery que la prepare, solo habría que cocinar todo en depósitos gigantes que se encargarían de proveer las comidas estandarizadas. A primera vista, la idea luce poco apetitosa.

El proyecto empezó con Uber Eats, que es un delivery a escala, consiste en desarrollar el concepto de “cocinas virtuales”, que usan una combinación de preparación avanzada de los alimentos, edificios subutlizados (como fábricas en desuso) y optimización basada en algoritmos para reducir los costos generales y aumentar la producción.

Pero ahora, Kalanick cree ver en grande, al proponer hacer esto para millones de personas. Hay que ver si todos están dispuestos a resignar el gusto por la comida a cambio de no “perder” tiempo cocinándola.

¿Qué te parece la idea?

Últimas noticias

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

51 mins ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

2 horas ago

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

22 horas ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

22 horas ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

1 día ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

4 días ago