Noticias

¿Disparate o idea genial? El fundador de Uber quiere aplicar su modelo de negocios a la comida familiar

Propone ahorrar el tiempo que se usa para cocinar cada día y abastecer a millones de personas desde depósitos gigantes.

Si estás cansado de preparar la comida todas las noches pero tampoco tenés la posibilidad de llamar al delivery muy seguido, el fundador de Uber promete tener la solución, y serviría para millones de personas al mismo tiempo.

Porque en vez de perder una hora cada día para cocinar, Travis Kalanick propone producir todas esas comidas en un solo lugar y aplicar el modelo Uber a las comidas familiares.

Visto desde la óptica productivista de Silicon Valley, dedicar cada día entre 30 y 60 minutos para satisfacer una necesidad fisiológica primaria parece algo aberrante y muy ineficiente. Por eso, al mejor estilo del polo tecnológico de California, que consiste en buscar una solución a los problemas a través de la tecnología, Kalanick, quien fue desplazado de la conducción de Uber hace dos años atrás por ser demasiado audaz, cree haber encontrado la solución.

Para este emprendedor de la primera hora, en lugar de dedicarle tiempo a la cocina, o de esperar al delivery que la prepare, solo habría que cocinar todo en depósitos gigantes que se encargarían de proveer las comidas estandarizadas. A primera vista, la idea luce poco apetitosa.

El proyecto empezó con Uber Eats, que es un delivery a escala, consiste en desarrollar el concepto de “cocinas virtuales”, que usan una combinación de preparación avanzada de los alimentos, edificios subutlizados (como fábricas en desuso) y optimización basada en algoritmos para reducir los costos generales y aumentar la producción.

Pero ahora, Kalanick cree ver en grande, al proponer hacer esto para millones de personas. Hay que ver si todos están dispuestos a resignar el gusto por la comida a cambio de no “perder” tiempo cocinándola.

¿Qué te parece la idea?

Compartir

Últimas noticias

Trucos y tips para desglasar: así se levanta el sabor de una salsa con el fondo de cocción

Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…

7 horas ago

Croissants, música y luces: vuelve la Feria Francesa a Recoleta en su última edición del año

Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…

7 horas ago

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

2 días ago

Cocina, teatro y raíces: vuelve el Festival de Cocina y Teatro Judío con nuevas sesiones especiales

Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…

2 días ago

Perú, la sorpresa entre los grandes ganadores del primer Campeonato Mundial de Carnes

Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…

3 días ago

Asado vs. ahumado, la batalla de los fuegos se define en este evento para fanáticos de la carne

Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…

3 días ago