La historia del francés Aurélien Brenans no es muy distinta de la de otros extranjeros que llegaron a la Argentina y probaron por primera vez las empanadas. A algunos no les habrá llamado la atención, mientras que a otros se les descubrió un mundo nuevo gourmet, de la mano de nuestro fast food criollo.
Pero a este turista, que en 2006 descubrió el “secreto oculto” de la cocina argentina, el fanatismo lo superó. A tal punto que decidió ponerse a hacer sus propias empanadas de regreso en su país y salir a venderlas. El resultado es Boludo, un local de empanadas que homenajea a la primera palabra que aprendió cuando llegó a Buenos Aires, y que es todo un éxito allá.
Aurélien tiene 31 años pero vio el filón cuando probó lo que sería su gran negocio. “Me iba a dormir pensando en empanadas y me levantaba pensando en lo mismo, estaba obsesionado”, contó en una entrevista a Infobae. En su negocio, que abrió en la ciudad de Dijon (centro de Francia), lugar donde nació, elabora más de 20 variedades de empanadas al horno, que vende a 2,25 euros cada una. También ofrece pastelitos y empanadas dulces como la de manzana con dulce de leche.
Sin embargo, consciente del gusto francés, el emprendedor también se puso a preparar rellenos más del gusto autóctono, como trufa, salmón, y una que contiene queso Reblochon, panceta y papa, una receta tradicional de la región alpina de la Savoie.
El éxito de su negocio hizo que Aurélien abriera otro local en la misma ciudad, tenga un food truck, y vaya camino de convertir a Boludo en una franquicia con presencia en toda Francia. Además, en sus locales vende productos argentinos como dulce de leche, mate, chupetines y té.
Con respecto al aprendizaje que tuvo que hacer para fabricar él mismo las empanadas (estuvo un año viviendo en la Argentina), el francés contó lo que más le costó: “El repulgue, ¡qué historia! Al principio fue muy complicado, pero, ¡ya está!”, finalizó.
¿Comerías empanadas fuera de la Argentina?
Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…
Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…
Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…
De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…
Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.
Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.