“Arroz con leche, me quiero casar”, dice la tradicional rima. Pero ¿quién come arroz con leche hoy en día, plato que sólo sobrevive en canciones infantiles y en algún que otro bodegón?
Según el investigador Daniel Balmaceda, “era un postre popular, de origen español. No recuerdo ver recetarios de la época de la colonia, pero sí se lo menciona a fines del siglo XIX. El dulce de leche fue un agregado vernáculo”. Y es lógico que así sea, porque el arroz está muy arraigado en la Península Ibérica.
El arroz es una gramínea que llevaron los árabes a España (arruz) durante la invasión. Actualmente están las grandes albuferas de Alicante y Valencia, zonas productoras por excelencia. Allí se originó esta combinación que los pudientes aromatizaban con canela y el resto con cáscaras de cítricos como naranja o limón, muy abundantes en esa región.
Por otro lado, la leche, que era un artículo de lujo en Europa, en la Argentina resultaba mucho más accesible debido a lo prolífico que fue el ganado vacuno y a la cantidad de tambos que abastecían a la vieja Buenos Aires. Así que los inmigrantes españoles reprodujeron la receta con los medios disponibles en su nueva patria. Sin embargo, actualmente es un postre “demodé” que rara vez se ve en la carta de un restaurant. El cocinero Gonzalo Fuentes dice que “no debería sorprender la alta tasa de rechazo del arroz con leche porque hay gente que detesta la leche, y otro tanto con el arroz”.
Por su parte, Darío Gualtieri, el famoso cocinero, tiene una versión más sociológica: “Desde mi punto de vista, el argentino tiene cierto desprecio por algunas cosas heredadas. En Europa hay fantásticos postres hechos con leche y arroz, u otros donde se aprovechan las sobras, como las torrejas o el summer pudding de los ingleses. Pero, por algún motivo, acá se le da la espalda a ciertos platos que tienen el estigma de la pobreza. Y el arroz con leche era una opción donde se aprovechaba el arroz sobrante con algo de leche y azúcar para salir del paso. No creo que pase por la consistencia ni la textura”, concluye el chef.
¿Te gusta el arroz con leche?
Ness debuta en la lista y se ubica en el puesto 64: es el argentino…
Te compartimos todos los detalles de una preparación emblemática de Italia y te mostramos dos…
Antes restringido al mundo fitness, ahora puede enriquecer preparaciones. El proyecto de Fernando Trocca.
Vegetales y aromáticas se unen para el comienzo de gran parte de nuestro recetario cotidiano.…
Cartas variadas en espacios que ayudan a escapar de los ruidos de la ciudad.
El de maicena es federal, pero cada región tiene su receta para que el abanico…