El desperdicio de comida que se genera en el mundo es uno de los grandes desafíos de los próximos años para reducir el hambre y el recalentamiento global. El desafío consiste en alimentar a la mayor cantidad de gente con menos recursos. Hoy se estima que un tercio de los alimentos producidos se tira y no se aprovecha.
Sin embargo, muchos de estos alimentos (sobre todo los frescos) son perecederos, e inevitablemente tienen una fecha de vencimiento que imposibilita conservarlos por más tiempo. Para intentar alargar este proceso, Bill Gates decidió invertir parte de su fortuna en una empresa llamada Apeel Science, que desarrolló un producto capaz de alargar la vida de las frutas.
Se trata de un químico que se irriga sobre los distintos tipos de frutas (incluso en las más delicadas como las frutillas) y que permite alargar su vida y retrasar su putrefacción por varios días.
Este producto está fabricado a partir de cutina, que es uno de los polímeros principales de la cutícula, un producto natural que genera una especie de segunda capa protectora de las frutas y que es inocuo para la salud humana. Por ahora, su mayor éxito se logró en cultivos de frutillas, paltas, bananas, uvas, espárragos y otros.
¿Qué te parece el proyecto?
El mismo espíritu toma diferentes texturas y sabores según dónde se prepare.
Durigutti Familiy Winemakers, la mejor posicionada en The World's 50 Best Vineyards 2025.
Abrió por primera vez en 1894 y desde ese momento, a pesar de los cambios,…
Mendoza, La Rioja, Catamarca y San Juan son las provincias que concentran la producción en…
En este 2025, hay tres tipos de dulce de leche entre los más elegidos.
Suelos que imponen sus propias reglas y resultados únicos en botella. ¿Existen como categoría?