El desperdicio de comida que se genera en el mundo es uno de los grandes desafíos de los próximos años para reducir el hambre y el recalentamiento global. El desafío consiste en alimentar a la mayor cantidad de gente con menos recursos. Hoy se estima que un tercio de los alimentos producidos se tira y no se aprovecha.
Sin embargo, muchos de estos alimentos (sobre todo los frescos) son perecederos, e inevitablemente tienen una fecha de vencimiento que imposibilita conservarlos por más tiempo. Para intentar alargar este proceso, Bill Gates decidió invertir parte de su fortuna en una empresa llamada Apeel Science, que desarrolló un producto capaz de alargar la vida de las frutas.
Se trata de un químico que se irriga sobre los distintos tipos de frutas (incluso en las más delicadas como las frutillas) y que permite alargar su vida y retrasar su putrefacción por varios días.
Este producto está fabricado a partir de cutina, que es uno de los polímeros principales de la cutícula, un producto natural que genera una especie de segunda capa protectora de las frutas y que es inocuo para la salud humana. Por ahora, su mayor éxito se logró en cultivos de frutillas, paltas, bananas, uvas, espárragos y otros.
¿Qué te parece el proyecto?
El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…
Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…
Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…
Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…
El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…
Del 5 al 10 de agosto, una nueva edición de este evento online.