Noticias

Wasabi: todo lo que hay que saber sobre el condimento japonés que conquistó el mundo

De dónde viene, qué es y cómo comerlo.

En casi todos los restaurantes de sushi, cuando uno pide una tabla, las piezas vienen acompañadas de dos artículos infaltables: el jengibre encurtido y una pelotita de color verde subido que bien podría ser una pequeña bola de plastilina.

Ya la mayoría de los comensales saben de qué se trata, pero no falta el incauto que la ingiere de un bocado y lagrimea durante una hora seguida. Cucinare te cuenta de qué va la cosa:

#1. ¿Qué es? El wasabi, un condimento japonés hecho a base de una planta que crece en Japón, más precisamente en la isla de Sajalín. Es muy caro de producir y por lo general en Occidente se emplean sucedáneos en polvo a base de rábano picante.

#2. ¿Para qué sirve? Antiguamente se creía que tenía funciones antisépticas que permitían comer el pescado crudo con mayor seguridad. Pero el propósito actual es darle pungencia a la comida.

#3. ¿Por qué pica? Sencillamente porque el rábano es picante. Eso sí, es un picor diferente, ya que no se siente tanto en la lengua como sí en la nariz; es un picor nasal que sube por los conductos hasta la frente y si uno tiene sinusitis, casi seguro la cura…

#4. ¿Cómo se prepara? El wasabi auténtico, fuera del alcance del común de los mortales, se ralla, pero los sucedáneos se hacen de manera similar a la mostaza en polvo, es decir, mezclándolo con agua hasta lograr la consistencia deseada.

#5. ¿Cómo se come? Los puristas no lo mezclan con salsa de soja. Ni siquiera usan palitos para comer el sushi. De hecho, lo correcto es tomar las piezas con las manos (limpias), para no arruinar la estética del mismo. Por lo general el sushiman le agrega la cantidad necesaria a cada unidad, pero si uno quiere más, ahí sí, toma los palillos y le pone una pizca sobre el pescado, no sobre el arroz (la salsa de soja tampoco debería tocar el arroz).

#6. ¿Con qué se come? Principalmente con sushi y sashimi, pero también se usa en otras preparaciones, como mayonesas o salsas.

¿Te gusta el wasabi?

Últimas noticias

Qué es el furikake y cómo usar este producto japonés para realzar el sabor de tus comidas

Se trata de un condimento seco a base de algas nori, semillas de sésamo, sal,…

12 horas ago

Roma del Abasto celebra sus casi 100 años con un newsletter que refleja su historia en clave literaria

La periodista Agustina Larrea edita y cura este espacio mensual bautizado #HistoriasDesdeRoma.

13 horas ago

Llega La Noche de los Alfajores: primera edición de una cita imperdible para los fanáticos de la golosina argentina más popular

El 14 y 15 de noviembre se celebra a este emblema nacional con promociones, descuentas…

15 horas ago

El Museo del Whisky de Buenos Aires, de feria: 2.900 botellas de colección estarán a la venta durante tres días

El 21, 22 y 23 de octubre la casona de Villa Urquiza abre sus puertas…

4 días ago

Qué es la reacción de Maillard y por qué es clave para el sabor de los alimentos

Conocer más sobre este fenómeno químico ayuda a lograr mejores resultados en la cocina.

4 días ago

Qué es el rub y por qué puede revolucionar el sabor a tus comidas

Te contamos cómo hacer una buena mezcla de especias secas para darle un toque bien…

4 días ago