Noticias

Veganos contra la carne: las razones detrás de la aparición inesperada de militantes en La Rural

Un grupo de defensores de los animales interrumpió un acto para combatir el consumo de carnes rojas.

Afortunadamente, la irrupción de los defensores del veganismo, ocurrida el domingo 28 de julio durante un acto de la Exposición Rural de Palermo, no pasó a mayores y solo se trató de una manifestación de protesta.

Pero también mostró hasta qué punto son irreconciliables sus posiciones de defensa de los animales frente a los que apoyan el consumo de carnes rojas. La tan mentada grieta, una vez más, pero esta vez en clave gastronómica.

Para sorpresa de los asistentes a una ceremonia de premiación en la pista central de La Rural, de repente surgieron sin aviso varios activistas veganos, quienes invadieron la pista para desplegar carteles denunciando el maltrato animal. A los pocos minutos, varios gauchos a caballo los echaron de allí, quitándoles antes sus pancartas.

¿Qué es lo que mantiene tan enfrentados a ambos grupos? Para los que defienden la práctica del veganismo, existen tres grandes razones para dejar de consumir carnes.

#1. Respeto hacia los animales. Según los veganos, las especies que se utilizan (y sacrifican) para el consumo humano son tratadas en condiciones de crueldad y de hacinamiento. Los pollos viven en lugares donde casi no pueden moverse, mientras que los cerdos son castrados sin anestesia, y las reses que llegan al matadero son colgadas de las patas y luego degolladas, despellejadas y descuartizadas, cuando en más de una ocasión todavía están vivas.

#2. Respeto a tu propia salud. El consumo continuado de carnes, huevos, lácteos y sus derivados puede provocar enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes de tipo 2.

#3. Respeto al medio ambiente. La ganadería intensiva genera un aumento de las emisiones de gas metano, responsables del recalentamiento global. Por otra parte, más de la mitad del agua se destina para agricultura animal, y el 70% del maíz y otros cereales se cultivan para alimentar a estos animales, que bien podría ser destinado a la alimentación de millones de personas en el mundo (para producir un kilo de carne vacuna se necesitan 15 kilos de soja).

En cambio, los defensores del consumo de carnes rojas sostienen que no se pueden eliminar del todo de la dieta por los siguientes motivos.

#1. Propiedades. Las carnes rojas poseen proteínas (el intestino de los menores de 8 años no digiere bien otras fuentes de proteínas) y constituyen un aporte importante de hierro, vitaminas del complejo B, minerales y antioxidantes.

#2. Consumo adecuado. No se trata de comer en exceso porque eso sí genera problemas en la salud, sino de manera adecuada y complementada con la práctica regular de ejercicio. El consumo recomendado es de dos a tres veces por semana.

#3. Carne orgánica. Hay que evitar la que sea procesada porque la orgánica (alimentada a pasturas) es una carne magra que, al cocinar, no va a tener efectos sobre los riesgos de contraer alguna de las enfermedades antes descriptas. Y también es clave la manera de cocinarla, por lo que conviene priorizar al horno, microondas, vapor o en papillote.

¿De qué lado de esta grieta gastronómica te parás?

Últimas noticias

Un restaurante presenta su propio ají molido coreano cultivado en Salta

PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…

10 horas ago

Bebe Contepomi lanza su propia línea de vinos junto al enólogo Francisco Evangelista: variedades y precios

El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.

10 horas ago

Por el Día de la Madre, La Chocolaterie se muda a un shopping en formato pop up con más de 50 productores chocolateros

La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…

11 horas ago

Café Mar del Plata, el nuevo templo porteño del sándwich de miga

El actor y productor Martín Piroyansky abrió una cafetería en La Paternal. Salados o dulces,…

14 horas ago

Del salame de Tandil al cordero patagónico: los productos argentinos con sello de origen

Denominación de origen o Indicación Geográfica, dos categorías para destacar a los sabores de identidad…

1 día ago

Dos hoteles mendocinos enfocados en el vino argentino reciben dos Llaves Michelin

Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites es uno de los alojamientos premiados.

2 días ago