¿Mate en cápsulas? ¿Por qué no? Más de un purista va a mirar horrorizado el invento que acaba de presentar el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) en la Exposición Rural de Palermo y que busca ampliar el consumo de nuestra tradicional bebida nacional a mercados a los que todavía no logró llegar, o está presente de manera poco profunda.
El invento no tiene nada de novedoso, ya que busca emular el éxito de las cápsulas de café que lanzó al mercado internacional la marca Nespresso hace varios años atrás. Para el organismo, que reúne a yerbateros, productores y otros integrantes de la industria, se trató de un largo camino de prueba y error hasta encontrar los blends ideales para lanzar el producto que sirva en las cafeteras habituales.
Aparte del tipo de mate cocido expresso, el INYM presentó tres versiones de mate diferentes: la primera tipo chai, con jengibre, pimienta, clavo de olor, cardamomo y canela; la segunda con frutos rojos; y la tercera con hierbas serranas.
“La idea surgió el año pasado en la feria Matear y también es parte de lo que vamos recogiendo en cada viaje que hacemos, estamos tratando de adaptar la yerba mate al paladar de los consumidores de otros países y también a los argentinos que quieran probarlo en este formato. Probamos hasta encontrar un sabor realmente bueno”, afirmó Alberto Re, titular del INYM, en una entrevista. El objetivo es llegar a nuevos mercados como Estados Unidos y la India, donde el interés por el mate está creciendo de manera sostenida.
¿Te animarías a probar tomar mate en una cápsula?
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…