Noticias

Vinos: ¿sabés cuál es la diferencia entre un catador, un sommelier y un enólogo?

Por si todavía tenés dudas sobre las diferentes funciones de los protagonistas de la industria vitivinícola.

Entre un catador, un sommelier y un enólogo hay grandes diferencias en cuanto a sus tareas, si bien todos trabajan con vinos. Para cada ámbito del mundo del vino existe un especialista con una función muy específica, que a continuación te vamos a explicar.

#1. Enólogo. Es quien se encarga de elaborar cada vino, desde el cultivo del viñedo hasta su proceso de maduración, poda, elaboración y trasiego del vino. En pocas palabras, es la persona que se ocupa de todo el proceso productivo de las uvas, desde que se elige la variedad en el viñedo, el momento de la siembra y la cosecha, hasta que éstas llegan a la bodega y luego son envasadas. En la Argentina, para tener el título de enólogo, primero hay que estudiar la carrera de ingeniero agrónomo.

#2. Sommelier. Después de envasar el vino, llega el turno del sommelier, encargado de acompañar la venta del vino en un restaurant, hotel, vinería u otro establecimiento gastronómico. Es quien se especializa en la cata, análisis y asesoramiento sobre vinos, pero también de licores y destilados. Su conocimiento tiene que ser muy amplio, ya que tiene que saber de la mayor cantidad de vinos y bodegas para poder asesorar correctamente. Además, es la persona que va a recomendar cómo maridar un plato con cada vino. Para llegar a ser sommelier hace falta tener una formación académica amplia, con conocimientos de enología, vitivinicultura, inventarios de vinos y manejo comercial.

#3. Catador. Es el que se dedica a probar distintos tipos de vinos para después anotar sus impresiones y dar a conocer su opinión sobre los vinos catados. El catador juzga la calidad de los vinos a través de su vista, olfato y gusto. No se trata de un profesional, pero sí de una persona con una vasta experiencia en la degustación de vinos, lo que implica tener conocimientos de enología y sommelierie.

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

8 horas ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

12 horas ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

1 día ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

2 días ago