Pelada, cortada en trozos, o mordida… ¿Sabías que lo más probable es que todo este tiempo hayas comido mal las manzanas? Un estudio sobre los hábitos alimenticios y el consumo de manzanas fue al centro del asunto y descubrió que la inmensa mayoría de la gente las comía mal. ¿En qué sentido?
La investigación fue realizada por la Universidad Tecnológica de Graz, en Austria, y afirma que la cantidad de bacterias saludables que cualquier persona puede obtener comiendo esta fruta podría incrementarse de manera exponencial si no solo ingiriera la cáscara y la carne o pulpa.
En cambio, quienes consumen la manzana entera (incluyendo el corazón y las semillas) puede proveer hasta 10 veces más en cantidad de bacterias saludables, según los investigadores. Para ello, evaluaron el análisis bacterial de cada parte del fruto.
“Juntando el promedio de los componentes de cada manzana, estimamos que una fruta típica de 240 gramos contiene unos 100 millones de bacterias. Como la mayor parte de estas bacterias se encuentran en las semillas, tirar el corazón reduce el consumo de bacterias saludables a cerca de 10 millones”, afirma Gabriele Berg, a cargo del equipo investigador.
Incluso es mejor si la manzana es orgánica, porque la variedad de estas bacterias es más amplia. Y, por supuesto, ingerirla fresca, porque cuando se cocina se terminan matando todas las bacterias, las malas y las buenas.
¿Cómo comés la manzana?
El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…
Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…
Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…
Los 12 participantes deberán elaborar un sorbete de mango. El ganador viaja a la copa…
Nueva propuesta para los amantes del vino: 7 de noviembre en el Trilenium Casino.
Es bajo en calorías y da la sensación de morder carne. Cómo conviene cocinarlo.