Noticias

Enterate por qué ahora te gustan los alimentos que odiabas cuando eras chico

La evolución del gusto tiene una explicación científica.

¿Alguna vez te pusiste a pensar en cuántos alimentos existen que forman parte de tu dieta habitual, pero que cuando eras chico ni de casualidad los comías? Esto no es algo extraño y, en realidad, tiene una explicación científica. Porque se trata de la evolución del gusto, ya que la lengua humana está compuesta por 4 tipos de papilas gustativas, que son los receptores que detectan los distintos tipos de sabores.

Cada persona tiene 10.000 papilas gustativas, y todas ellas se van regenerando cada dos semanas. Y por más que no se haya nacido con alguna preferencia de sabor en particular, de a poco uno se va acostumbrando a ampliar la gama de alimentos que son los preferidos.

Además, existe la memoria gustativa, que es la capacidad del cerebro de recordar el gusto de los alimentos que mejor sensación causaron, así como de aquellos que cayeron mal, para no repetir la experiencia de ingerirlos.

Es hacia los 40 años de edad que cada persona define sus gustos para el resto de su vida adulta, de ahí que la variedad de sabores y productos que eran rechazados en la infancia puede variar de manera significativa. De todos modos, esto no ocurre de manera automática, ya que implica educar al paladar a lo largo de la vida. Porque siempre habrá gente que no esté dispuesta de apartarse de sus 3 o 4 platos preferidos que comió desde que era chico, con el riesgo que eso implica para su salud por la poca diversificación de su dieta.

¿Qué alimentos y comidas te empezaron a gustar de grande?

Compartir

Últimas noticias

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

3 días ago

Qué es el tempeh, el fermentado asiático que gana lugar en la cocina local

Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.

3 días ago

Curry según el mapa: cómo cambia entre India, Japón y Tailandia

El mismo espíritu toma diferentes texturas y sabores según dónde se prepare.

4 días ago

Las mejores experiencias enoturísticas del mundo: 7 bodegas argentinas en el top 50

Durigutti Familiy Winemakers, la mejor posicionada en The World's 50 Best Vineyards 2025.

4 días ago

La sinousa historia de Los 36 Billares, el clásico bar porteño que nació y renació para mantenerse vigente

Abrió por primera vez en 1894 y desde ese momento, a pesar de los cambios,…

4 días ago

Varietales de aceite de oliva: cualidades, diferencias y usos recomendados en la cocina

Mendoza, La Rioja, Catamarca y San Juan son las provincias que concentran la producción en…

5 días ago