¿Alguna vez te pusiste a pensar en cuántos alimentos existen que forman parte de tu dieta habitual, pero que cuando eras chico ni de casualidad los comías? Esto no es algo extraño y, en realidad, tiene una explicación científica. Porque se trata de la evolución del gusto, ya que la lengua humana está compuesta por 4 tipos de papilas gustativas, que son los receptores que detectan los distintos tipos de sabores.
Cada persona tiene 10.000 papilas gustativas, y todas ellas se van regenerando cada dos semanas. Y por más que no se haya nacido con alguna preferencia de sabor en particular, de a poco uno se va acostumbrando a ampliar la gama de alimentos que son los preferidos.
Además, existe la memoria gustativa, que es la capacidad del cerebro de recordar el gusto de los alimentos que mejor sensación causaron, así como de aquellos que cayeron mal, para no repetir la experiencia de ingerirlos.
Es hacia los 40 años de edad que cada persona define sus gustos para el resto de su vida adulta, de ahí que la variedad de sabores y productos que eran rechazados en la infancia puede variar de manera significativa. De todos modos, esto no ocurre de manera automática, ya que implica educar al paladar a lo largo de la vida. Porque siempre habrá gente que no esté dispuesta de apartarse de sus 3 o 4 platos preferidos que comió desde que era chico, con el riesgo que eso implica para su salud por la poca diversificación de su dieta.
¿Qué alimentos y comidas te empezaron a gustar de grande?
Natalia Demirdjian nos abrió las puertas de Naní, donde le rinde tributo a la gastronomía…
El chef Daniel Humm del local Eleven Madison Park de Nueva York argumenta problemas para…
Los festejos de este Bar Notable se extenderán entre el 17 y el 23 de…
El chef reabre su local en colaboración con Lacoste y deja la puerta abierta sobre…
Un barrio que crece con variadas opciones para almorzar, cenar o merendar. Recomendaciones para todos…
El evento será el próximo 26 de agosto desde las 19:30 en el local de…