Noticias

El vodka de Chernobyl: Atomik, el destilado elaborado con agua y centeno de la zona del desastre nuclear

Según un científico, no es más radioactivo que cualquier otro vodka. ¿Te animás a probarlo?

No se sabe si lo presentaron por el éxito de la serie Chernobyl de HBO, que narra el horror de la explosión de la central nuclear en Ucrania, o para llamar la atención. Lo concreto es que un grupo de científicos creó un vodka artesanal al que bautizaron Atomik y cuyos ingredientes (el agua y el centeno) provienen de la zona de exclusión de Chernobyl.

Este es el primer producto para ser consumido que haya sido elaborado con ingredientes de esta región donde murieron miles de personas por la radiación nuclear. “Es la única botella que existe, tiemblo cuando la agarro”, sostiene Jim Smith, investigador a cargo del proyecto.

El equipo que elaboró el vodka se dedica a evaluar las condiciones de fertilidad de la tierra alrededor de la antigua central atómica. Y lo que busca es ayudar a las comunidades de la región que todavía siguen sufriendo las consecuencias del terrible accidente. “Esto no es más radiactivo que cualquier otro vodka. Cualquier químico le dirá, cuando destila algo, que las impurezas permanecen en el producto”, explica el especialista.

Utilizamos centeno ligeramente contaminado y agua del acuífero de Chernobyl y lo destilamos. Les pedimos a nuestros compañeros de la Universidad de Southampton, que tienen un increíble laboratorio radioanalítico, que vieran si podían encontrar alguna radioactividad y no pudieron. Todo estaba por debajo de su límite de detección”, finaliza Smith.

¿Te animarías a probarlo?

Compartir

Últimas noticias

El mapa argentino de los sándwiches: clásicos con identidad propia en cada provincia

Hay clásicos que atraviesan todo el territorio, pero también existen algunas variedades específicas que simbolizan…

17 horas ago

Qué hay de nuevo en las cartas de Buenos Aires: lanzamientos de cara al verano

Los productos de estación renuevan la propuesta de estos 16 locales gastronómicos recomendados.

19 horas ago

Tajín: qué es, de qué está hecho y por qué se volvió un condimento imprescindible

Historia de una preparación clave de la cocina callejera mexicana.

2 días ago

Secretos de los bagels: por qué se hierven y para qué sirve el agujero del medio

Una pieza de panadería que todavía tiene potencial de crecimiento en la Argentina.

2 días ago

La Noche de las Vinotecas: todos los detalles de la gran celebración federal del vino argentino

Participan más de 600 locales y wine bars del país, con degustaciones y promociones de…

3 días ago

Palermo se rinde a los pies del queso: vuelve Muzza por el Mundo

Recorrida por 6 locales para disfrutar de muzzarella en diversos platos: pizza, empanadas, sándwichs y…

3 días ago