Las impresoras 3D ya tienen un futuro gastronómico en el espacio. La agencia espacial de los Estados Unidos, la NASA, creó un modelo que fabrica pizzas 3D para variar la dieta de sus astronautas que se encuentran en la Estación Espacial, y evitar el costo de tener que enviarles comida regularmente.
El objetivo tiene que ver con evitar que los astronautas tengan una dieta basada en comida enlatada, de ahí que hayan aprovechado la idea de desarrollar esta impresora, que será instalada en la Estación Espacial, pero también podrá ser utilizada en vehículos espaciales.
El proyecto fue concebido por la compañía BeeHex, encargada de preparar los primeros prototipos de estos equipos. La impresora fue bautizada Chef3D, y costó 125.000 dólares. Funciona con 3 inyectores y un cartucho, el cual se llena con todos los ingredientes necesarios y la boquilla del robot empieza a acumular pasta licuada, seguido de la salsa, toppings y queso fundido.
¿Por qué se decidió que la primera comida en ser impresa en el espacio fuera una pizza? Porque esta preparación se adapta perfectamente a las impresoras 3D, al ser fabricada por capas, por lo que la tecnología ya está lista para utilizarla de esta manera.
¿Te comerías una pizza 3D?
El concepto, popularizado por la cocina francesa, es el punto de partida de infinidad de…
La mayonesa es el ejemplo más conocido, pero son muchas las salsas y aderezos que…
Especializados en este embelmático plato de bodegón, recorren restaurantes y dan sus tips para prepararlo…
Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…
Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…
Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…