Noticias

Un templo del jamón crudo en pleno Valle de Uco

De Barrio 3 llega a Mendoza y la bienvenida es en La Posada del Jamón, un restaurant emblemático de la ruta del vino.

Antes de que el Valle de Uco fuera lo que es hoy, antes de la fama, el boom turístico y la llegada de cientos de bodegas, ya existía La Posada del Jamón. No era lo que es hoy, sino un emprendimiento más modesto, en el que el matrimonio conformado por Miguel Cairo y Maria Mabel Bordoy vendía sándwiches y platos simples que elaboraban con los jamones de producción propia.

“Fueron unos de los pioneros. Hoy estamos felices con el desarrollo de la zona”, dice Fernando Cairo, al frente del restaurante, cuyo salón con capacidad para 220 personas, explota todos los mediodías, abierto hasta las 17 en el kilómetro 13 de la ruta 92, en Vista Flores, Tunuyán, Mendoza.

Entre los turistas que hacen la ruta del vino es una parada obligada (hace poco estuvo almorzando allí la estrella de Hollywood Ewan McGregor), pero también es un favorito de los locales, que hacen los 100 kilómetros desde la ciudad de Mendoza para probar sus manjares y vivir la experiencia completa.

El restaurante se encuentra en un entorno privilegiado: rodeado de viñedos, con los que elaboran sus propias botellas de Malbec (De Tal Palo y de De Tal Astilla), y de una huerta, donde cosechan vegetales y extraen las hierbas para el restaurante.

“El nuestro es un local familiar. Es auténtico, es cálido, la gente se siente cómoda, por eso vuelve”, dice Fernando antes de presentar a la estrella del menú: el Carlos V, un plato agridulce que se elabora con lomo de cerdo, jamón, queso y una salsa de ananá.

También sale mucho el jamón al malbec (“somos los únicos que lo hacemos”, asegura Fernando) o la bondiola rellena con manzanas.

De postre, cotiza alto el flan con crema y un dulce de leche untuoso y espeso. Y no se queda atrás el cheesecake de maracuyá al que Eddie Fitte calificó como “una bendición cordillerana”.

Consejo: antes o después de almorzar, es una buena idea visitar la pequeña bodega y, sobre todo, el secadero de jamones, donde las piezas de cerdo se guardan mínimo un año antes de consumir. “Es nuestra caja fuerte”, concluye Miguel, entre risas.

No te pierdas esta nueva aventura de Eddie en la zona de Cuyo:

Últimas noticias

16 planes deliciosos para el Día de la Madre: menús especiales, boxes y experiencias únicas en Buenos Aires

Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.

8 horas ago

Qué es el lievito madre, por qué todos los panaderos hablan de él y para qué recetas sirve

Se elabora con harina de trigo y menos agua. El resultado: masas aireadas y migas…

9 horas ago

Un restaurante presenta su propio ají molido coreano cultivado en Salta

PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…

1 día ago

Bebe Contepomi lanza su propia línea de vinos junto al enólogo Francisco Evangelista: variedades y precios

El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.

1 día ago

Por el Día de la Madre, La Chocolaterie se muda a un shopping en formato pop up con más de 50 productores chocolateros

La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…

1 día ago

Café Mar del Plata, el nuevo templo porteño del sándwich de miga

El actor y productor Martín Piroyansky abrió una cafetería en La Paternal. Salados o dulces,…

2 días ago