Noticias

Cuándo hay que decantar un vino… y cuándo no

El decantador es una herramienta muy útil, salvo cuando se usa por pose y no por necesidad.

Seguro que has visto a algún sommelier descorchar una botella de vino y verter el líquido en un decantador y removerlo en su interior. Si no sabés por qué se decanta el vino, te contamos que es la manera para que entre en contacto con el aire, por lo que esta unión favorece que se perciban mejor los aromas. Las moléculas aromáticas que posee un vino entran en contacto con el oxígeno y eso ayuda a que las puedas percibir con mayor facilidad.

Pero la decantación también ayuda a que los sedimentos (o “posos”) que se generan en el interior de una botella (residuos del vino) queden depositados en el fondo del decantador, por lo que luego de este proceso podés servir el vino en la copa sin el riesgo de que en ella caiga parte de estos sedimentos.

Además, si no eliminás los posos de tu copa, estos entran en contacto con el oxígeno y no permiten que los demás compuestos aromáticos del vino se expresen en plenitud. El efecto negativo de la oxigenación de los sedimentos tapa el efecto positivo de la decantación en el resto del vino.

Sin embargo, a no todos los vinos conviene decantarlos. Sobre todo a aquellos que están envejecidos o que son muy delicados porque, al sobreoxidarse, se corre el riesgo de que pierdan los aromas que aún conservan y terminen siendo inexpresivos en tu paladar.

Si no decantás el vino y lo servís directamente en la copa, el proceso de oxigenación es más lento. Si con el decantador dura pocos minutos (no más de dos), con la copa tenés que calcular por lo menos media hora.

¿De qué depende una o otra opción? De la cantidad de personas que vayan a tomar la botella. Si son dos, significa que lo van a hacer más lentamente, así que podés hacerlo directamente en la copa, y el resto se va oxigenando lentamente a partir de que la botella fue abierta. Si son 5 o 6 a quienes les va a servir el vino, usá un decantador porque la botella se va a terminar mucho más rápido.

¿Solés usar decantador para oxigenar los vinos que tomás?

Últimas noticias

Cocina de Medio Oriente en Villa Crespo: platos clásicos, técnicas heredadas y un guiso de 6 horas de cocción que se conoce como el “locro armenio”

Natalia Demirdjian nos abrió las puertas de Naní, donde le rinde tributo a la gastronomía…

16 horas ago

El restaurante vegano con tres estrellas Michelin que vuelve a ofrecer carne y pescado para recuperar clientes

El chef Daniel Humm del local Eleven Madison Park de Nueva York argumenta problemas para…

20 horas ago

El bar Roma del Abasto cumple 98 años: desayunos de pizza con café, 2×1 en vermut y música en vivo

Los festejos de este Bar Notable se extenderán entre el 17 y el 23 de…

20 horas ago

Germán Martitegui anuncia la vuelta de su clásico Tegui en formato café, sólo por un mes y de la mano de una marca de moda

El chef reabre su local en colaboración con Lacoste y deja la puerta abierta sobre…

2 días ago

Comer en Villa Crespo: guía actualizada de parrillas, bodegones, cocina de Medio Oriente y nuevas propuestas para picotear

Un barrio que crece con variadas opciones para almorzar, cenar o merendar. Recomendaciones para todos…

2 días ago

Madre Rojas se une a la cantina Tony Wu para ofrecer un menú “argenchino” por una noche

El evento será el próximo 26 de agosto desde las 19:30 en el local de…

2 días ago