Noticias

Batata: de vegetal menospreciado a superalimento

Este tubérculo dejó de estar a la sombra de la papa y vive su edad de oro gracias a todas sus propiedades.

La papa y la batata son parte del aporte gastronómico de América a Europa a partir de la llegada de Cristóbal Colón. Pero la batata quedó eclipsada durante siglos por la papa, el tubérculo que más impresión causó en las cortes europeas del siglo XVI.

Sin embargo, algo está cambiando con esta “papa dulce”, como se la conoce en varios países, porque de a poco se han ido conociendo todas las propiedades que posee y que la convierte en un superalimento, capaz de rivalizar con la quinoa.

¿Qué aporta la batata de diferente? No solo su riqueza en hidratos de carbono, sino también sus azúcares (de ahí su sabor dulzón), minerales como el potasio, vitaminas A, C, E, B6 beta carotenos y folatos. Además, y esto es lo que está poniendo de moda este tubérculo, aporta menos calorías que la papa.

Pero eso no es todo: la batata tiene un poder antioxidante importante, además de contribuir a combatir la obesidad y la diabetes.

Sin embargo, el futuro de la batata es aún más venturoso, ya que se considera que puede servir para reducir de manera significativa el hambre en todo el mundo. De hecho, el World Food Prize 2016, considerado como el Premio Nobel de la alimentación, fue otorgado a cuatro investigadores que enriquecieron una batata con vitamina A, sin hacer ningún tipo de modificación genética.

Por si te tentás, van algunas recetas a base de batata para que la vayas incorporando a tu dieta diaria:

#. Ñoquis de batata con salsa de tomates frescos

#. Croquetas de batata

#. Pastafrola de batata

¿Te gusta la batata?

Últimas noticias

Ferroviario, el trago que nació en los andenes y ya es parte de la cultura vermutera nacional

El cóctel, que se transformó en un clásico de pulperías y luego clubes de barrio,…

4 horas ago

Torta Charlotte, el postre que nació en el esplendor europeo y que hoy es difícil de conseguir en las pastelerías argentinas

Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…

6 horas ago

Dos cocineros argentinos renuevan sus estrellas Michelin en el mundo

Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…

7 horas ago

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

9 horas ago

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

1 día ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

2 días ago