Un estudio de la Universidad de Georgia, en Estados Unidos, y publicado en Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism confirma que el café también es bueno para el rendimiento deportivo.
Porque no solo la cafeína actúa sobre el sistema nervioso central (lo que experimentás cada día que te tomás una taza y sentís que te mantiene despierto), sino que, además, hace que retrase en los deportistas la sensación de cansancio.
Pero eso no es todo: la cafeína también tiene un efecto benéfico sobre quienes practican deporte en el sentido de crea un estado de alerta y mejora la concentración, algo muy necesario para la alta competencia, esencialmente.
El shock que te provoca en el organismo ingerir una taza de café antes de realizar actividad física hace que quemes grasa en lugar de quemar energía proveniente de la glucosa.
El estudio en cuestión también plantea que la resistencia física aumenta con la ingesta de dos o tres tazas diarias de café de buena calidad. Para llegar a estas conclusiones, los investigadores evaluaron más de 600 estudios previos, aparte de realizar pruebas con deportistas de alta competencia.
El resultado de las evaluaciones arrojó que quienes consumen entre 3 y 7 miligramos de cafeína vieron una mejora de su resistencia en un 24% en promedio.
¿Sos de tomar café antes de hacer ejercicio?
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…