Noticias

Del arte al buen comer: los lugares clave de la calle Arroyo

En un radio de dos cuadras, el codo aristocrático de Buenos Aires fue dejando las galerías para dar paso a un polo gastronómico.

Oscura, enigmática, curva, pero elegante y singular. Así en la calle Manuel de Arroyo y Pinedo, conocida sencillamente como “Arroyo”, uno de los rincones más rancios y exclusivos de Buenos Aires. Alberga importantes edificios y joyas arquitectónicas del pasado porteño, palacios señoriales y residencias de estilo francés.

Entre ellas se destacan el palacio Estrugamou construido en 1929, la Torre Mihanovich, que hasta hace poco ocupó el hotel Sofitel. la ex residencia Celedonio Pereda, actual embajada del Brasil, y el edificio de viviendas en el cruce con la calle Libertad, proyectado por Eduardo Le Monnier. Supo tener a la famosa discoteca Mau Mau y a la embajada de Israel, pulverizada por un atentado terrorista en marzo de 1992.

Durante los últimos años, Arroyo supo recibir pingües galerías de arte, que aún continúan siendo parte del paisaje urbano, pero de a poco fue asentándose una serie de establecimientos destinados a la buena cocina y bebida, al punto de formar un naciente polo enogastronómico. Todos ellos se encuentran sobre el lado par de Arroyo, y son:

#1. ProVinCia. Hace poco más de un mes inauguró una elegante vinería y bar de vinos por copa, a metros de la plazoleta Paul Percy Harris. De hecho, sentarse en las dos mesas a la calle que ofrece el local, copa en mano, con el arrullo de la fuente de agua es una de las experiencias más deliciosas que ofrece la ciudad.

#2. Florería Atlántico. Multipremiado speakeasy que en la planta baja tiene un negocio de venta de flores, vinilos y vinos. A un costado, una reluciente puerta de cámara de frío conduce a la entrañas de un bar, un tanto estrecho y oscuro pero simpático, donde se pueden dar cuenta de los tragos del equipo de Tato Giovanonni, como las eclécticas versiones del Bloody Mary y tragos a base del gin Príncipe de los Apóstoles, de factura nacional, del propio Tato. Recientemente acaba de ser galardonado como tercer mejor bar del mundo por el The World’s 50 Best Bars.

#3. Brasero Atlántico. A pocos metros de la Florería, Tato y sus socios tienen el Brasero Atlántico, una versión diurna de la florería, un auténtico panóptico vidriado con una larga barra munida de 36 banquetas y mesas a la calle. Se pueden tomar vinos por copa, amén de algún trago, y la cocina, de impronta porteña, está muy lograda, en particular los platos realizados a base de carne vacuna. Es un lugar particularmente romántico para visitar durante una noche estival.

#4. Farinelli. Es un deli ubicado en la esquina de Arroyo y Esmeralda, donde se encontraba la boutique del diseñador Benito Fernández. Se trata de un espacio que funciona durante todo el día (cierra por la noche) y funciona como restobar al paso y take away. Lo capitanea Marina Bissone y ofrece opciones saludables, ricas y frescas, como ensaladas, tartas, baguettes, patisserie, jugos naturales y plato del día. También cuenta con agradables mesas a la calle.

#5. The Shelter. Este es sin duda uno de los mejores lugares de Buenos Aires para tomar un café. Tiene un bouquet sajón, muy masculino, con tonos ocres y sillones Chesterfield. Y si bien es pequeño resulta acogedor. De su Marzzoco Strada salen excelentes espressos, aunque también sacan un lungo americano que merece ser probado. Las pequeñas mesas a la calle, con vista a la parroquia Madre Admirable, hacen pensar que uno se encuentra en el corazón de una capital europea.

#6. Museo Isaac Fernández Blanco. Durante el próximo mes de marzo, dentro del Palacio Noel, célebre por su colección de arte hispanoamericano, abrirá un restobar con vista a los jardines del museo. Y si bien no está exactamente sobre la calle Arroyo, se encuentra a pocos metros de la misma.

¿Tuviste la oportunidad de recorrer la calle Arroyo?

Compartir

Últimas noticias

El mapa argentino de los sándwiches: clásicos con identidad propia en cada provincia

Hay clásicos que atraviesan todo el territorio, pero también existen algunas variedades específicas que simbolizan…

2 días ago

Qué hay de nuevo en las cartas de Buenos Aires: lanzamientos de cara al verano

Los productos de estación renuevan la propuesta de estos 16 locales gastronómicos recomendados.

2 días ago

Tajín: qué es, de qué está hecho y por qué se volvió un condimento imprescindible

Historia de una preparación clave de la cocina callejera mexicana.

3 días ago

Secretos de los bagels: por qué se hierven y para qué sirve el agujero del medio

Una pieza de panadería que todavía tiene potencial de crecimiento en la Argentina.

3 días ago

La Noche de las Vinotecas: todos los detalles de la gran celebración federal del vino argentino

Participan más de 600 locales y wine bars del país, con degustaciones y promociones de…

4 días ago

Palermo se rinde a los pies del queso: vuelve Muzza por el Mundo

Recorrida por 6 locales para disfrutar de muzzarella en diversos platos: pizza, empanadas, sándwichs y…

4 días ago