Tips

8 consejos para cocinar el mejor lechón a la parrilla

Con estos tips vas a parecer un asador profesional.

¿Quién no se tienta con una porción de lechón a la parrilla en las Fiestas? Este manjar es uno de los clásicos de las mesas navideñas y de Año Nuevo, y muchas veces falta quién se anime a prepararlo. Pero con estos tips vas a poder hacerlo vos mismo, aunque requiere de tiempo y paciencia.

#1. Limpieza. Es necesario limpiar muy bien el lechón y sacarle todo resto de sangre y pelos que hayan quedado.

#2. Parrilla. Tiene que estar bien levantada, lejos del fuego, para que se vaya haciendo despacio.

#3. Colocación. Se coloca en la parrilla con el cuero hacia arriba. Conviene que la cabeza del lechón esté ubicada para el lado del fuego.

#4. Salmuera. Preparala con sal gruesa disuelta en agua hervida y muy caliente. Pincelá el cuero del lechón con esta preparación, que te sirve para darle el característico color dorado.

#5. Carbón. Solo usá brasas que estén bien encendidas. Primero se colocan solamente en los extremos, porque la idea es que el costillar se cocine con el calor que le llega de manera indirecta.

#6. Brasas. Agregá brasas de a poco y siempre en los extremos; controlá que el calor que le llegue al lechón nunca decaiga. Calculá 4 horas para hacer esto.

#7. Vuelta. Ahora tenés que dar vuelta al lechón (solo una vez), para poner el cuero hacia abajo. Calculá otras 2 horas más de cocción.

#8. Chimichurri. Como cocinás el lechón sin condimentos, más allá de la salmuera, es recomendable que lo sirvas con un chimichurri que podés preparar vos mismo o comprar.

¿Sos de comer lechón en las Fiestas?

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

2 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

2 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

2 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

3 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

3 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

4 días ago