Noticias

El café de especialidad tiene una nueva propuesta en Buenos Aires

Kissaten es una cafetería de estilo minimalista que además tuesta sus propios granos.

No hasta hace mucho en Buenos Aires, el concepto de lo que era un café no se prestaba a demasiadas interpretaciones: pocillo solo o cortado, doble, lágrima o americano. No había mucho más. Además, el café era simplemente café. A lo sumo el entendido podía diferenciar entre el grano masivo proveniente de Brasil o el más sofisticado originario de Colombia. Y punto.

Pero la cosa cambió y se habla de café de especialidad como moneda corriente, que son cafés obtenidos con diferentes métodos de filtrado elaborados con granos provenientes de los rincones más exóticos del mundo, como Etiopía, Jamaica, Costa Rica o Tanzania.

A este auge de cafeterías reloaded, se acaba de sumar Kissaten. Está oculta a los ojos del público e inauguró a fines de noviembre. El nombre significa “cafetería” en japonés (Jaime, el dueño, es un fanático del país del sol naciente), y hace honor a su nombre porque el estilo es completamente minimalista.

Para ingresar hay que cruzar el también novel bar de vinos ProVinCia y subir una escalera de madera que desemboca en el salón, donde prima el color blanco. Tiene dos ventanales con vista a Arroyo y Esmeralda y su capacidad es de 16 comensales. La carta está dividida en tres secciones: Negro, Con Leche y Frío. Entre los primeros preparan espresso, doble espresso y americano, todos ellos salen de una apolínea Simonelli Aurelia, recién traída de Italia.

Pero lo interesante es que cuentan con sistemas de filtrado v60, Aeropress, Chemex y Prensa Francesa. Entre los cafés con leche, que han recuperado prestigio (Balzac afirmaba que la leche en el café era propio de gente ordinaria), ofrecen cortado, capuccino, latte, flat white y Mocca, mientras que en los Fríos hay cold brew, espresso doble, latte, espresso tónica y affogato.

Otra característica de la casa es que tuestan sus propios granos en una máquina de tostar Coffee Tech y, si bien están comenzando con el proceso (ya comenzaron con Colombia), van a incorporar cafés de Costa Rica, Bolivia y Brasil. Uno de los activos de la casa es Valeria, la barista, con experiencia previa en el vecino The Shelter.

Para acompañar los cafés hay alfajores caseros, budines, cookies y unas crackers saladas de queso parmesano. La oferta es limitada porque quieren concentrarse exclusivamente en la oferta de café de alta gama. El negocio es promisorio porque la demanda de este tipo de especialidades en la zona es bastante elevada. Abre de lunes a sábados de 10 a 18.

Últimas noticias

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

2 días ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

2 días ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

2 días ago

Los secretos de Kalis, la pizzería que conquista a los porteños sólo con cuatro gustos

Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…

3 días ago

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

3 días ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

4 días ago