Un tesoro para los amantes de la cocina es el que acaba de compartir la Universidad de Duke, Estados Unidos, a través de su Centro Sallie Bingham de Historia y Cultura de la Mujer de la Biblioteca Rubenstein. Sus miembros se tomaron el trabajo de digitalizar 82 libros antiguos de cocina y compartilos gratis en internet, con sus tapas y páginas interiores.
Hay libros para todos los gustos: desde postres a recetas para preparar ensaladas, con ilustraciones a todo color, lo que termina siendo un documento invalorable, porque también muestra cómo se hacían los platos hace más de un siglo atrás. Y además, es una aproximación a las costumbres relacionadas con el mundo de la cocina de esa época.
De la colección digitalizada, se destacan algunos ejemplares de 1850 que son un verdadero hallazgo y que merecen ser recorridos para comprobar cómo evolucionó la cocina del siglo XIX a nuestros días.
Para acceder a la colección de libros, tenés que hacer click aquí.
¿Te tienta recorrerlos?
Natalia Demirdjian nos abrió las puertas de Naní, donde le rinde tributo a la gastronomía…
El chef Daniel Humm del local Eleven Madison Park de Nueva York argumenta problemas para…
Los festejos de este Bar Notable se extenderán entre el 17 y el 23 de…
El chef reabre su local en colaboración con Lacoste y deja la puerta abierta sobre…
Un barrio que crece con variadas opciones para almorzar, cenar o merendar. Recomendaciones para todos…
El evento será el próximo 26 de agosto desde las 19:30 en el local de…