Un tesoro para los amantes de la cocina es el que acaba de compartir la Universidad de Duke, Estados Unidos, a través de su Centro Sallie Bingham de Historia y Cultura de la Mujer de la Biblioteca Rubenstein. Sus miembros se tomaron el trabajo de digitalizar 82 libros antiguos de cocina y compartilos gratis en internet, con sus tapas y páginas interiores.
Hay libros para todos los gustos: desde postres a recetas para preparar ensaladas, con ilustraciones a todo color, lo que termina siendo un documento invalorable, porque también muestra cómo se hacían los platos hace más de un siglo atrás. Y además, es una aproximación a las costumbres relacionadas con el mundo de la cocina de esa época.
De la colección digitalizada, se destacan algunos ejemplares de 1850 que son un verdadero hallazgo y que merecen ser recorridos para comprobar cómo evolucionó la cocina del siglo XIX a nuestros días.
Para acceder a la colección de libros, tenés que hacer click aquí.
¿Te tienta recorrerlos?
Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…
Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.
El mismo espíritu toma diferentes texturas y sabores según dónde se prepare.
Durigutti Familiy Winemakers, la mejor posicionada en The World's 50 Best Vineyards 2025.
Abrió por primera vez en 1894 y desde ese momento, a pesar de los cambios,…
Mendoza, La Rioja, Catamarca y San Juan son las provincias que concentran la producción en…