Seguro que ya te pasó que sentiste la irresistible tentación de querer comerte una hamburguesa, papas fritas, pizza o helado. Este antojo te puede agarrar a la hora del almuerzo, a la cena o incluso a las 3 de la mañana volviendo de una fiesta.
La ciencia ya descubrió que esta tentación es una orden que le da el cerebro a tu organismo para que ingieras grasas, porque le generan una sensación de satisfacción. Pero lo más interesante es lo que descubrió un estudio de la Universidad de Georgia, en los Estados Unidos: que ese circuito cerebral puede ser controlado y así evitar la necesidad de buscar comida chatarra.
“Comprender este circuito, que afecta selectivamente a la impulsividad alimentaria, abre la puerta a la posibilidad de que algún día podamos desarrollar terapias para dejar de comer en exceso“, sostiene Emily Noble, investigadora a cargo del estudio.
Justamente, los expertos confirman que, con una pastilla, esta demanda por alimentos ultraprocesados podría ser controlada. “Se podría desarrollar para evitar que las personas ansíen comer comida basura”, explicaron. Se estima que este medicamento podría ya estar disponible en 2020.
Y agregaron otras promisorias alternativas más allá de la alimentación: “Los hallazgos sugieren que esto podría conducir a tratamientos farmacológicos para tratar otras afecciones relacionadas con el comportamiento impulsivo, como la adicción a las drogas o el juego”.
¿Aceptarías tomar una pastilla con tal de evitar las ganas de comer comida chatarra?
Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…
Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…
La gran ciudad santafesina es un destino interesante para probar las novedades del rubro.
El evento será el próximo 9 de agosto en el local de Chori en Palermo.
Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…
El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.