¿Cómo comen pan los argentinos? La respuesta ya la sabés: en el desayuno, en el almuerzo, en la merienda o en la cena, en el asado con el choripán, en un pancho, un lomito o un sándwich de miga. Incluso en el postre, como cuando comés budín de pan.
Pero una reciente encuesta mundial (Taste Tomorrow) sobre el consumo de panificados aportó algunos datos interesantes de nuestro país. En primer lugar, algo que ya se intuye: el hábito de comer pan está muy arraigado en la Argentina. De hecho, según el estudio, un 77% de los argentinos lo consume diariamente o, al menos una vez por semana, cuando en América del Sur llega a un 61%. Además, la Argentina es el segundo mayor consumidor de pan en la región, con 72 kilos per cápita por año, por detrás de Chile, e incluso por delante de Francia y otros países europeos con gran tradición en panificados.
Si bien se entrevistó a más de 17.000 personas para armar la encuesta en todo el mundo, en nuestro país participaron 400 consumidores. Ellos plantearon que el atributo más importante a la hora de consumir pan era que estuviera fresco (71%), seguido por el precio (61%) y el sabor (57%).
En cuanto a la frescura, para los argentinos se determina a través de la “buena apariencia general y el color” (64%), seguida por el “aroma a pan recién horneado” (61%), y “textura crujiente” (39%). La fecha del vencimiento también es un factor que se tiene muy en cuenta.
Otro dato interesante que arrojó la encuesta es la tendencia a mejorar la calidad de la alimentación, donde los argentinos buscan panes que cuenten con fibras, granos y semillas (un 97% considera que le da un aspecto más saludable a los panificados), aparte de sumar a la dieta panes a base de masa madre.
Además, los consumidores argentinos valoran lo artesanal: hecho a mano (72%), por un artesano (60%), con ingredientes naturales (58%), sin conservantes (49%), horneado en tienda (41%), y están dispuestos a pagar más por este tipo de productos. Por último, el lugar de compra se decanta claramente por las panaderías de barrio: un 67% de los argentinos lo compra ahí, contra un 27% que lo hace en supermercados e híper.
¿Cómo comés pan en tu casa?
Los 12 participantes deberán elaborar un sorbete de mango. El ganador viaja a la copa…
Nueva propuesta para los amantes del vino: 7 de noviembre en el Trilenium Casino.
Es bajo en calorías y da la sensación de morder carne. Cómo conviene cocinarlo.
El método de secado a fuego lento actualmente se combina con procesos modernas de molienda…
El restaurante porteño celebra con invitados: Wilson Rodríguez y Francisco Seubert de Atelier Fuerza, Héctor…
Una cuidadosa selección de los mejores cinnamon rolls de Buenos Aires.