Noticias

Radiografía del argentino que come pan

Nuestro país participó de la mayor encuesta mundial sobre el consumo de panificados. Estos son los resultados.

¿Cómo comen pan los argentinos? La respuesta ya la sabés: en el desayuno, en el almuerzo, en la merienda o en la cena, en el asado con el choripán, en un pancho, un lomito o un sándwich de miga. Incluso en el postre, como cuando comés budín de pan.

Pero una reciente encuesta mundial (Taste Tomorrow) sobre el consumo de panificados aportó algunos datos interesantes de nuestro país. En primer lugar, algo que ya se intuye: el hábito de comer pan está muy arraigado en la Argentina. De hecho, según el estudio, un 77% de los argentinos lo consume diariamente o, al menos una vez por semana, cuando en América del Sur llega a un 61%. Además, la Argentina es el segundo mayor consumidor de pan en la región, con 72 kilos per cápita por año, por detrás de Chile, e incluso por delante de Francia y otros países europeos con gran tradición en panificados.

Si bien se entrevistó a más de 17.000 personas para armar la encuesta en todo el mundo, en nuestro país participaron 400 consumidores. Ellos plantearon que el atributo más importante a la hora de consumir pan era que estuviera fresco (71%), seguido por el precio (61%) y el sabor (57%).

En cuanto a la frescura, para los argentinos se determina a través de la “buena apariencia general y el color” (64%), seguida por el “aroma a pan recién horneado” (61%), y “textura crujiente” (39%). La fecha del vencimiento también es un factor que se tiene muy en cuenta.

Otro dato interesante que arrojó la encuesta es la tendencia a mejorar la calidad de la alimentación, donde los argentinos buscan panes que cuenten con fibras, granos y semillas (un 97% considera que le da un aspecto más saludable a los panificados), aparte de sumar a la dieta panes a base de masa madre.

Además, los consumidores argentinos valoran lo artesanal: hecho a mano (72%), por un artesano (60%), con ingredientes naturales (58%), sin conservantes (49%), horneado en tienda (41%), y están dispuestos a pagar más por este tipo de productos. Por último, el lugar de compra se decanta claramente por las panaderías de barrio: un 67% de los argentinos lo compra ahí, contra un 27% que lo hace en supermercados e híper.

¿Cómo comés pan en tu casa?

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

1 día ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

3 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

3 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

4 días ago