Noticias

Cuáles son los riesgos de comer comida quemada

Diversos estudios explican por qué su consumo implica ciertos peligros.

Cocinar los alimentos resulta muchas veces imprescindible para eliminar ciertos patógenos o bacterias que puedan tener. Pero en el otro extremo, que representa cocinar los alimentos en exceso, tampoco es saludable. Porque la comida quemada presenta ciertos riesgos para el organismo que conviene que conozcas.

Esto sucede con algunos productos que, cuando los sometés a elevadas temperaturas, tienden a quemarse. En estos casos, se generan ciertas sustancias como la acrilamida, una sustancia química que se crea de manera natural en los alimentos que contienen almidón durante su proceso de cocción: frituras, cocciones al horno y a la plancha, etc.

Este químico se forma por los azúcares y aminoácidos presentes en algunos alimentos. En química, este proceso es conocido como la “reacción de Maillard”, que afecta el sabor y oscurece el producto (como por ejemplo cuando se te queman las tostadas).

Si tu organismo ingiere acrilamida, esta es absorbida por tu intestino, y además es distribuida por otros órganos y se metaboliza. En pruebas de laboratorio, se ha demostrado que quienes consumen esta sustancia tienen más probabilidades de desarrollar tumores y mutaciones genéticas, aparte de trastornos en el sistema nervioso, aunque los estudios realizados hasta ahora no son lo suficientemente concluyentes como para asegurar que aumenten los riesgos de contraer cáncer en los seres humanos.

De todos modos, la recomendación de los expertos pasa por abstenerse de consumir alimentos quemados, por lo menos hasta que se conozcan mejor sus efectos en el organismo.

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

3 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

3 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

3 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

4 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

4 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

5 días ago