Noticias

Después de prohibir los sorbetes, estos son los cambios que se vienen en los restaurantes porteños

Enterate qué más va a llegar para ser más respetuosos del medio ambiente.

Por si todavía no te enteraste, el 22 de noviembre pasado, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires prohibió que se sigan entregando, utilizando y vendiendo sorbetes para reducir la contaminación de plástico que está dañando al medio ambiente. Pero esta medida no es la única que va a llegar a los bares y restaurantes porteños. Acá te contamos cuáles están por llegar.

Cada vez más, hay empresarios gastronómicos que deciden adoptar sus prácticas para ser eco responsables. Ya sea porque está de moda, porque ven un nicho de mercado, o por convicción, la realidad es que de a poco se empieza a notar un cambio en este sentido.

Lo que se está viendo son cervecerías que se convierten en puntos de reciclaje, restaurantes que ponen el acento en ofrecer en sus cartas productos de estación, e incluso van apareciendo los paneles solares en distintos establecimientos gastronómicos.

Como ejemplo de ello, está el de la cervecería Antares, que creó una cerveza elaborada a partir de agua de mar, una manera de evitar utilizar el agua dulce, mucho menos disponible que la de los océanos.

Sin embargo, con estas primeras medidas no alcanza para cambiar una manera de producir y servir alimentos, donde todavía el despilfarro de comida y la producción de residuos es muy elevada. Si bien es un buen inicio, todavía el camino por recorrer es muy largo para que los establecimientos gastronómicos no afecten al medio ambiente.

¿Qué otras medidas deberían adoptar a tu criterio?

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

24 horas ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

1 día ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

2 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

3 días ago