Noticias

Estalló la polémica: afirman que el champagne no fue un invento francés

Un libro demuestra que 10 años antes que Dom Pérignon creara su famoso espumante, en Inglaterra ya existía la técnica para agregarle burbujas al vino.

Nadie pone en duda que el champagne fue creado en la región francesa de Champagne (noreste del país), en el siglo XVII por el monje benedictino Dom Pérignon, quien mejoró el método de fermentación en botella creando el que se conoce como champenoise, encontró la manera de envasarlo en botellas de vidrio más grueso para evitar que éstas estallaran y sujetó el corcho con un alambre para que no saliera despedido.

Pero un libro escrito por el investigador británico Cyrus Redding (Historia y descripción de los vinos modernos) plantea el disenso sobre su verdadero origen, considerando que los ingleses ya conocían la técnica para elaborar espumante y embotellarlo de la manera correcta hasta 10 años antes que Dom Pérignon se volviera famoso.

Así como hay un debate interminable sobre el origen del dulce de leche entre argentinos y uruguayos, los británicos parecen estar con ganas de provocar lo mismo alrededor de una de las bebidas más icónicas de Francia.

El estudio, afirma que fue el naturalista Christopher Merret quien, una década antes, había escrito un ensayo (Some observations concerning the ordering of wines) explicando cómo se desarrollaba el método champenoise, aparte de referirse al vino que se elaboraba en el sur de Inglaterra.

En realidad, el clima de las Islas Británicas nunca fue el óptimo para la elaboración de vinos, ya que es demasiado húmedo y frío, y de hecho, los romanos en el siglo I habían plantado viñedos sin grandes resultados.

¿Cómo descubrieron los ingleses la técnica para hacer botellas que fueran resistentes a la presión que generan las burbujas? Por una casualidad del destino, según los historiadores. Como el país ya se había convertido en la primera potencia mundial, el rey Jacobo I prohibió que se utilizara la madera de los bosques para nada que no fuera la construcción de barcos, imprescindibles para seguir dominando al resto del mundo. Esto obligó a los fabricantes de botellas de vidrio a buscar otras fuentes de energía, suplantando la leña (que venían usando desde hacía siglos) por carbón.

Pero al reemplazar el combustible, descubrieron que podían alcanzar temperaturas más elevadas y, por ende, fabricar botellas más resistentes. Está documentado que los vidrieros franceses reemplazaron la leña por carbón recién en el siglo XVIII, para imitar las botellas al “estilo inglés”, por lo que es más que probable que Dom Pérignon haya utilizado envases llegados del otro lado del Canal de la Mancha en sus primeros experimentos exitosos.

Sin embargo, si los desarrollos técnicos podrían haber sido creados en Inglaterra, la realidad muestra que quienes impulsaron la producción del champagne, y lo pusieron de moda, fueron los franceses.

¿Quién te parece que inventó el champagne?

Compartir

Últimas noticias

El mapa argentino de los sándwiches: clásicos con identidad propia en cada provincia

Hay clásicos que atraviesan todo el territorio, pero también existen algunas variedades específicas que simbolizan…

2 días ago

Qué hay de nuevo en las cartas de Buenos Aires: lanzamientos de cara al verano

Los productos de estación renuevan la propuesta de estos 16 locales gastronómicos recomendados.

2 días ago

Tajín: qué es, de qué está hecho y por qué se volvió un condimento imprescindible

Historia de una preparación clave de la cocina callejera mexicana.

3 días ago

Secretos de los bagels: por qué se hierven y para qué sirve el agujero del medio

Una pieza de panadería que todavía tiene potencial de crecimiento en la Argentina.

3 días ago

La Noche de las Vinotecas: todos los detalles de la gran celebración federal del vino argentino

Participan más de 600 locales y wine bars del país, con degustaciones y promociones de…

4 días ago

Palermo se rinde a los pies del queso: vuelve Muzza por el Mundo

Recorrida por 6 locales para disfrutar de muzzarella en diversos platos: pizza, empanadas, sándwichs y…

5 días ago