Te sobró bastante carne del asado del domingo y no la querés tirar. En general, la mayor parte de lo que pusiste sobre la parrilla puede ser recuperado para comerlo en los próximos días, a condición de seguir algunos consejos.
#1. Conservación. Una vez que se enfrió, guardá la carne que sobró en recipientes herméticos en la heladera. Si de verdad te pasaste con las cantidades y ves que no vas a comer todos los restos en los 3 días siguientes, podés cortar la parte sobrante y congelarla para comerla más adelante.
#2. Jugos. Separá la carne de sus jugos y guardalos también en un recipiente. Te van a servir para cuando quieras recalentar la carne y evitar que se seque.
#3. Carnes. Las carnes con más grasa como la tira de asado y el vacío son más fáciles de recalentar, porque la grasa va a evitar que se sequen. En cambio, cortes como el ojo de bife o el bife de chorizo, conviene recalentarlos con sus jugos o, en su defecto, comerlos fríos cortados bien finitos como fetas de rosbif para comer en sándwich.
#4. Envoltorio. Usá papel aluminio y papel manteca para recalentar las piezas. Poné una capa de papel aluminio y, por encima, una de papel manteca. Sobre ambas va la pieza de carne, que tenés que regar con su jugo (con 2 cucharadas es suficiente). Luego lo calentás en horno a 180° durante media hora.
#5. Microondas. Si preferís recalentarlo con microondas, conviene que lo hagas con trozos más chicos y no grandes, porque se te pueden secar. Un truco para que no se seque puede ser rociar la carne con un poco de agua.
¿Cómo acostumbrás recalentar el asado?
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…