Noticias

China quiere convertirse en 2021 en el primer consumidor mundial de vino

El gigante ya posee la segunda superficie cultivada más extensa del mundo.

Hoy en día es difícil imaginar que, cuando China se propone dominar algo, alguien se lo pueda impedir. Y, en materia de vinos, parece que el gigante asiático va camino de convertirse en el primer consumidor mundial. Encima, este “salto del dragón” no está previsto que ocurra dentro de varias décadas, sino que ocurriría dentro de un año, en 2021.

En estos momentos, las estadísticas marcan que China es el sexto productor mundial, justo por detrás de la Argentina. Y los especialistas consideran que muy pronto va a superar a nuestro país en este rubro. En cambio, en materia de consumo, en menos de 15 meses pasaría a convertirse en el primer consumidor por volumen, por delante de los Estados Unidos.

La gran región productora de vinos es Ningxia, con su capital Yichuan, ubicada en el centro-norte del país, al sur de Mongolia. Aquí se disputan el liderazgo grandes bodegas internacionales, asociadas con el gobierno chino. Así están Chandon, del grupo LVMH, y Pernod Ricard, pero también está el gigante local Great Wall, del grupo COFCO.

Además, se calcula que ya existen más de 100 bodegas orientadas al turismo enológico, con rutas del vino como las de otros países productores del mundo. En estos momentos, China posee la segunda mayor superficie plantada con viñedos (870.000 hectáreas), por detrás de España, y menos del 3% de su población toma vino. Pero cuando la población alcanza los 1.300 millones, ese ínfimo porcentaje alcanza para ubicarse en el sexto lugar a nivel de consumo anual total (17,9 millones de hectolitros, según datos de la OIV, Organización de la Viña y el Vino).

En materia de variedades, la uva más plantada es la Kyoho (44% del total), aunque se usa como uva de mesa. En cambio, para elaborar vinos, la que más se encuentra es la Cabernet Sauvignon (7% del total), Merlot (1%) y una cruza local, la Cabernet Gernischt (1%), que se parece a la Carmenere chilena.

¿Te imaginás tomando vinos chinos?

Compartir

Últimas noticias

Del salame de Tandil al cordero patagónico: los productos argentinos con sello de origen

Denominación de origen o Indicación Geográfica, dos categorías para destacar a los sabores de identidad…

13 horas ago

Dos hoteles mendocinos enfocados en el vino argentino reciben dos Llaves Michelin

Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites es uno de los alojamientos premiados.

17 horas ago

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

4 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

4 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

4 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

6 días ago