Noticias

Se viene la Cumbre Internacional de Parrilleros 2020

A puro fuego y carne, La Serena, Chile, recibe a los mejores asadores del mundo. Te contamos de qué se trata.

Hay cumbres de jefes de Estado, como el G20, simposios de medio ambiente, foros de economía, como el de Davos. ¿Por qué no habría de haber una cumbre internacional de parrilleros? A fin de cuenta, la cocción de carne a las llamas acompaña al Homo Sapiens desde el comienzo de los tiempos.

Por eso es que la Federación Argentina de Asadores (FAA), encabezada por Fernando Puppo, su presidente, Mauricio Barón, secretario general, y Héctor Martínez, vicepresidente, participarán de la primera Cumbre Internacional de Parrilleros que se llevará a cabo del 29 de enero al 2 de febrero en el Parque Pedro de Valdivia, en la ciudad de La Serena, IV Región, Chile.

¿Cuál es la idea de la cumbre, donde se supone que se asarán ingentes cantidades de carne y circulará buen vino en un ambiente campechano y de camaradería? Muy sencillo: se trata de compartir saberes. En su debut, la delegación argentina, representada por 16 asadores nacionales, se sumará a las actividades de este encuentro que conecta a los expertos con distintas asociaciones de parrilleros de todo el mundo. Será una experiencia que permitirá compartir técnicas y conocimientos, a la vez que se presentarán los mejores productos de cada país participante.

Los asadores argentinos que representarán al país son: Franco García (San Carlos, Mendoza), Julio Zavaleta (Tartagal, Salta), Ariel Leguiza (Corrientes), Ariel Lopardo (CABA), César Muñoz (Tupungato, Mendoza), Cristian Gauna (Comodoro Rivadavia, Chubut), Federico Pellegrini (Carnes Pellegrini, Sponsor Oficial de la FAA), Gabriel Carreño (Rosario, Santa Fe), Gonzalo Borjes (San Miguel de Tucumán), Hugo Véliz (La Rioja), José Figueroa (San Miguel de Tucumán), Miguel Ángel Sosa (Hurlingham, Buenos Aires), Ramiro Tale (San Miguel de Tucumán), Ramón Vázquez (Chol Malal, Neuquén), Mauricio Barón (secretario General de la FAA y representante de San Juan), Héctor Martínez (vicepresidente de la FAA y representante de Lanús, Buenos Aires), y Fernando Puppo (Presidente de la FAA y representante de Florencio Varela Buenos Aires).

El cronograma de actividades incluirá un taller intensivo de Fire Judge, dictado por la WBQA (World Barbecue Association). Sí, los asadores están organizados no sólo a nivel local, sino mundial, dentro de esta institución creada en 1996 con el objetivo de unir a todos los países del mundo a través de la “barbacoa” (léase asado), promoviendo una ética de fuego, comida, amistad y diversión.

Ese taller servirá para acreditar y certificar jurados internacionales para esta y futuras competencias que se desarrollen tanto dentro como fuera del país. Además, habrá talleres de parrilla Latinoamericana e Internacional, un foro internacional en el que expondrá sobre nuevas tendencias y productos, el Torneo Ancestral de Asadores, dirigido por la Asociación Chilena de Parrilleros en conjunto con la Confederación Latinoamericana de Asadores. Y, finalmente, se presentará el Torneo Internacional de Parrilleros, avalado por la WBQA (clasificatoria al World Barbecue Championship, Bélgica 2020).

Este último evento es de especial relevancia ya que asistirán los máximos directivos de la WBQA, directivos de la Confederación Latinoamericana de Asadores y representantes de las asociaciones de parrilleros de más de 20 países, a la vez que destacados actores del rubro a nivel internacional. El evento estará incluido en el calendario oficial de la WQBA y será cubierto por prensa televisiva, medios especializados, radio, prensa escrita.

¿Te gustaría participar de este evento?

Compartir

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

1 día ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

3 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

3 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

4 días ago