Noticias

Malteadas, un fetiche norteamericano que tiene sus secretos

Es una bebida clásica en los restaurantes de comida rápida. Diferencias con el smoothie.

No pasa tanto por estas tierras, pero en casi toda película estadounidense donde aparece un niño se escucha la siguente frase “quiero una malteada”. Los chicos porteños tienen oficio en materia de jugos y licuados, pero la malteada tradicional no se encuentra en las cartas de los bares y restaurantes.

La famosa malteada es similar a un milkshake pero con la salvedad de que además de leche lleva una cucharada de polvo de malta, que es el ingrediente que marca la diferencia y que brinda el nombre a la preparación. Este preparado contiene malta de cebada, harina de trigo y leche en polvo y fue desarrollado por los hermanos James y William Horlick, oriundos de Gloucestershire, Inglaterra, quienes fundaron la compañía Horlicks en Chicago en el año 1873.

El polvo fue pensado inicialmente como leche para chicos y posteriormente se popularizó como ingrediente para batidos, ya que la malta hace espuma y logra que la densidad del batido sea mayor. La moda comenzó en la década de 1920 y hoy es parte del acervo gastronómico estadounidense.

Pero hacer una malteada no es tan sencillo: hay que tener una licuadora donde se introduce helado de vainilla (que es el sabor clásico, aunque se pueden usar otros sabores; conviene que no esté demasiado frío), leche y polvo de malta. Bajo ningún concepto lleva hielo porque diluye la bebida y le resta turgencia y cremosidad. Por eso es recomendable dejar el vaso en el que se va a servir previamente en el freezer. También tiene ingredientes secundarios, como jarabes dulces, pedacitos de galleta, frutas congeladas o esencia de vainilla, entre otros.

Por su parte, el smoothie es en esencia un batido cremoso hecho con fruta trozada y jugos concentrados o congelados, por lo general mezclados con crema, leche, hielo o helado. Es más reciente que la malteada ya que surgió en la California de los años ‘60 junto a un boom de gente que sentía la necesidad del cuidado personal y los gimnasios, las bebidas energéticas y bajas en calorías y grasas; las bebidas light, naturales y orgánicas se impusieron entre un público que eligió priorizar la salud.

¿Alguna vez probaste una malteada?

Últimas noticias

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

10 horas ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

10 horas ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

14 horas ago

La Coppa d’Oro Argentina busca al mejor helado artesanal del país y anuncia la apertura de la primera escuela latinoamericana del rubro

Los 12 participantes deberán elaborar un sorbete de mango. El ganador viaja a la copa…

1 día ago

Feria de Vinos de Argentina: primera edición de un evento con más de 30 bodegas y cocina en vivo

Nueva propuesta para los amantes del vino: 7 de noviembre en el Trilenium Casino.

1 día ago

Melena de león: perfil saludable y textura carnosa, las características del hongo de moda

Es bajo en calorías y da la sensación de morder carne. Cómo conviene cocinarlo.

2 días ago